Sara Vega, la influencia del marketing en el futuro de las empresas
Sara Vega, directora de marketing de FNAC España desde hace casi cuatro años, es una experta en el sector con una amplia trayectoria trabajando para marcas reconocidas como Sega o Grupo Restalia, así como en agencias destacadas como Tinkle o Burson-Marsteller. Vega, además, es consejera en la Asociación de Marketing de España y ha sido reconocida como candidata en ‘Las Top 100 mujeres más influyentes de España’ en tres ocasiones. En una entrevista con El Publicista, Vega destaca la importancia de no desvincular las distintas áreas del marketing en departamentos independientes, sino de unirlas bajo una misma visión y objetivo estratégico.
El consumidor actual: informado, emocional e infiel
En los últimos años, el perfil del consumidor ha evolucionado hacia uno más informado, emocional e infiel que nunca. La rapidez con la que la información se difunde ha generado cambios en los hábitos de compra, lo que exige a las marcas conectar a un nivel emocional y contar historias que resuenen con los consumidores.
El futuro del marketing: integración y estrategia común
El marketing está en un momento de redefinición, donde la tendencia apunta hacia la integración de todas las áreas bajo una dirección estratégica única. La fragmentación del marketing en departamentos independientes ha generado la necesidad de volver a unirlo todo para trabajar hacia un objetivo común y una estrategia compartida.
Los desafíos del director de marketing en la actualidad
Uno de los principales desafíos para un director de marketing es demostrar el valor de sus acciones y convencer a la alta dirección de que el marketing es una inversión, no un gasto. La medición de resultados, la comprensión de los diferentes tipos de consumidores y la elección de los canales adecuados son también retos importantes en el panorama actual.
El target de FNAC: diversidad y especialización
FNAC cuenta con un amplio espectro de clientes, desde fans del K-pop hasta consumidores de tecnología y cultura. La marca se dirige a diferentes segmentos de edad, con un enfoque especial en la generación más joven, la GenZ, que representa el futuro de los consumidores.
La importancia de la experiencia en tiendas físicas en la era digital
A pesar de la creciente digitalización, las tiendas físicas siguen siendo un canal importante para las marcas, ya que la mayoría de la facturación proviene de ellas. FNAC apuesta por renovar su tienda en el centro de Madrid para ofrecer una experiencia omnicanal y mantener la conexión con sus clientes.
Los pilares del marketing de FNAC: experiencia en el punto de venta y activación cultural
La experiencia en el punto de venta, el asesoramiento personalizado y la oferta de productos variados son fundamentales para FNAC. Además, la marca se destaca por su activación cultural, con actividades diarias en las tiendas que apoyan la cultura local y emergente, diferenciándose y consolidando su identidad.
En resumen, Sara Vega y FNAC representan un ejemplo de cómo el marketing está evolucionando hacia una mayor integración, estrategia común y enfoque en la experiencia del cliente. Con una visión clara del futuro y un compromiso con la innovación, FNAC sigue siendo relevante en un mercado en constante cambio.
Para acceder a la entrevista completa, visita la revista quincenal de El Publicista, correspondiente a la primera quincena de mayo de 2025. ¡No te lo pierdas!