
Telefónicaque obtiene una puntuación de 84 puntos, seguido de Zara Con 81 puntos y Bbva Con 62 puntos, son la compañía con el mayor impacto en los medios y las redes sociales en la sostenibilidad, según el informe de influencia de la marca de OnClusive, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
La verdad es que TelefónicaLa OMS ha ocupado el cuarto lugar en el ranking mundial, ha puesto la sostenibilidad en el centro de su estrategia con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2040 en toda su cadena de valor. Entre 2015 y 2024, la compañía logró reducir sus emisiones de CO2 en un 52%, mientras que, al mismo tiempo, multiplicó su tráfico de datos en nueve.
Además, Telefónica trabaja para convertirse en una empresa libre de residuos a través de programas de reutilización y reciclaje de equipos. En este sentido, sus servicios Eco Smart ayudaron a sus clientes a evitar la emisión de 17.4 millones de toneladas de CO2 en 2024. Por otro lado, la expansión de sus redes 5G y Fiber Optic también juega un papel clave, facilitando una transición ecológica más amplia y contribuyendo a un futuro más sostenible.

Dominio americano en todo el mundo
En todo el mundo, hay un dominio de compañías estadounidenses, con cinco compañías en este país en el top 10, contra dos alemanes, dos españoles (Telefónica y Zara) y un italiano. Específicamente, Microsoft, Prada y Morgan Stanley Ocupan las primeras tres posiciones del podio.
En el caso de Microsoft -La compañía más valiosa del mundo, con una capitalización de mercado que supera los 3 mil millones de dólares, esta multinacional ha establecido su posición como líder mundial en sostenibilidad empresarial a través de una serie de objetivos climáticos ambiciosos. Por ejemplo, la compañía busca lograr la neutralidad de carbono para 2030 y eliminar todas las emisiones de carbono generadas en su historia para 2050. Para esto, ha implementado una tasa interna en sus emisiones de carbono y ha realizado importantes inversiones en tecnologías de carbono y eliminación.
Además, Microsoft Ha intensificado sus esfuerzos en áreas como la gestión sostenible del agua y la reducción de residuos. Sin embargo, algunos análisis independientes indican que las emisiones de sus centros de datos podrían ser mucho mayores de lo que la compañía ha declarado, lo que genera preocupaciones sobre el impacto ambiental de su rápida infraestructura de datos de expansión.
Finalmente, el informe Influencia de la marca Enfatiza que, en el contexto sociopolítico actual, las empresas enfrentan múltiples desafíos relacionados con la sostenibilidad. Aunque el 77% de ellos apunta a lograr emisiones netas cero para 2050, lograr este compromiso requiere aumentar la capacidad de generación con energía renovable. Además, deben gestionar los riesgos asociados con el suministro de minerales esenciales como el litio y el cobalto. Al mismo tiempo, muchas compañías muestran contradicciones en su impulso hacia la sostenibilidad, como la promoción de vehículos eléctricos al tiempo que cuestionan el impacto ambiental de la fabricación de baterías. Estas inconsistencias pueden generar, a su vez, críticas por parte de los consumidores, los reguladores y los medios de comunicación.
Con información de Digiday
Leer la nota Completa > Estas son las empresas más influyentes en España en materia de sostenibilidad | Investigación