El año 2025 se perfila como un año desafiante y sorpresivo en muchos aspectos, especialmente en el ámbito del marketing. Las dinámicas económicas actuales obligarán a las empresas a mantener su rentabilidad y competitividad en un entorno de crecimiento adverso. En este contexto, la labor de los expertos en marketing se vuelve crucial, ya que deben ser resilientes, estar preparados y ser flexibles para enfrentar los desafíos que se presenten.

El panorama del marketing en 2025 según Nielsen

La prestigiosa empresa de investigación y consultoría Nielsen ha publicado recientemente su reporte anual de marketing para el año 2025, donde se abordan las principales preocupaciones de los expertos en marketing. Entre ellas, destacan la necesidad de transitar escenarios de crisis potenciales, encontrar un equilibrio entre branding y performance, y tener claridad sobre la posición actual y el rumbo a seguir. Estos desafíos se presentan en un contexto global complejo que requiere de estrategias innovadoras y efectivas.

Tendencias en los presupuestos de marketing

Según el reporte de Nielsen, se espera que más profesionales del marketing aumenten sus presupuestos para medios tradicionales en comparación con el año anterior. Específicamente, un 16% planea incrementar su presupuesto de publicidad exterior en más del 50% este año, lo que representa un aumento significativo respecto a 2024. Por otro lado, se prevé un aumento en el gasto en publicidad "tradicional" en medios externos y televisión conectada (Streaming), lo que implicará una disminución en la inversión en otros canales como redes sociales, Search marketing y Email marketing.

El papel de los Retail Media Networks en la estrategia de marketing

Una de las tendencias destacadas en el informe de Nielsen es el creciente interés de las marcas en los Retail Media Networks (RTM) como vehículo publicitario. Estos networks, tanto en línea como físicos, jugarán un papel importante en la dispersión de los esfuerzos y presupuestos de marketing para generar demanda y presencia de marca. En Latinoamérica, el 69% de los expertos en marketing consideran que los Retail Media Networks serán fundamentales en su estrategia de medios este año, con el impulso a la marca y la introducción de nuevos productos como principales objetivos.

La importancia de la inteligencia artificial en el marketing

Por último, la inteligencia artificial (IA) se posiciona como una de las tendencias más relevantes para los expertos en marketing en 2025, especialmente en lo que se refiere a la personalización y optimización de las campañas. La IA permite a las marcas tomar decisiones más informadas basadas en datos, lo que resulta fundamental en un entorno competitivo y cambiante. A pesar de los desafíos que pueden surgir en la interpretación de los datos, la IA se presenta como una herramienta clave para ejecutar estrategias de marketing efectivas.

Para más información sobre las tendencias y desafíos del marketing en 2025, puedes acceder al reporte completo de Nielsen aquí.

Fuente: Annual marketing report Nielsen enlace

Artículos Relacionados

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here