El médico Jorge Pujol desmitifica el consumo de colágeno en suplementos
El consumo de colágeno en suplementos ha ganado popularidad en los últimos años, sin embargo, el médico Jorge Pujol ha cuestionado su eficacia. Según el especialista, el cuerpo humano no puede absorber el colágeno de manera oral, por lo que los suplementos no ofrecen los beneficios prometidos.
¿Por qué el colágeno en suplementos no es efectivo?
Jorge Pujol explica que, incluso en su forma hidrolizada y bajo condiciones estrictas de consumo, como el ayuno, el colágeno no logra ser aprovechado por el cuerpo. "El cuerpo no tiene la capacidad de absorber ninguna proteína, es muy difícil. Ni siquiera el colágeno hidrolizado, en esas condiciones que dicen de ayuno estricto", detalla el médico.
Responsabilidad de la industria farmacéutica y cosmética
El médico también señala la responsabilidad de la industria farmacéutica y cosmética al difundir información errónea sobre estos suplementos. "El marketing nos mintió, pero hay hasta laboratorios serios que lanzan productos con colágeno. No está bien, la gente no puede tener una información equivocada porque gasta dinero sin sentido", enfatiza.
Comparación con el ácido hialurónico
Pujol compara la situación con la comercialización del ácido hialurónico, otro compuesto promocionado en suplementos orales. "Igual que el ácido hialurónico, si no lo aplicas de forma tópica, no tiene sentido", afirma, sugiriendo que la aplicación directa sobre la piel es la única manera efectiva de aprovechar sus propiedades.
En resumen, el consumo de colágeno en suplementos puede no ser tan beneficioso como se cree, según las afirmaciones del médico Jorge Pujol. Es importante estar informado sobre la eficacia real de estos productos antes de invertir en ellos.
Para más información sobre la importancia de la salud y el bienestar, puedes visitar la página web del Colegio de Médicos de Buenos Aires.