Redes Sociales en 2025: El Contenido vs Publicidad
En el mundo del marketing digital, las redes sociales están experimentando una transformación clave en 2025. La estratega Solana González destaca que el contenido está ganando terreno a la publicidad paga debido al aumento de los costos de los anuncios, las restricciones de privacidad y los cambios en el comportamiento del consumidor. Estos factores han obligado a las marcas a replantear sus estrategias de marketing digital.
Datos para Potenciar tu Marca en Redes Sociales
González, reconocida por liderar campañas exitosas en la industria de la música, el entretenimiento y los medios, comparte datos valiosos para potenciar tu marca en las principales redes sociales. Según ella, hoy en día la publicidad es importante, pero una estrategia sólida no puede depender exclusivamente de ella para la conversión. El verdadero crecimiento proviene del contenido, no de los anuncios.
Algoritmos en Acción
La funcionalidad de los algoritmos en plataformas como Instagram, TikTok o YouTube también está influyendo en esta transformación. Estos algoritmos priorizan el contenido que mantiene a los usuarios dentro de sus propios ecosistemas, penalizando los enlaces externos y cualquier intento por llevar tráfico fuera. González destaca que las plataformas buscan que los usuarios permanezcan en ellas, limitando el alcance de contenido que busca sacarlos.
El Rol del Paid Media
El paid media ya no es el canal principal de conversión, sino que cumple un rol más estratégico en términos de visibilidad y reconocimiento. Generar contenido que genere compromiso, construya comunidad y promueva relaciones duraderas es la clave en la actualidad. El contenido que conecta emocionalmente y aporta valor es el que realmente convierte a una audiencia en fans, impulsando el crecimiento de manera auténtica.
El Poder del Email Marketing
En medio de esta transformación, el email marketing sigue siendo relevante. Según González, el correo electrónico es el único canal directo donde se puede hablar con la audiencia sin intermediarios ni algoritmos. En un contexto de crecientes restricciones, esta base de datos propia se vuelve aún más valiosa.
En resumen, el enfoque actual de los marketers exitosos se centra en construir relaciones a largo plazo a través de contenido que aporte valor y conecte emocionalmente. El marketing ya no se trata solo de impresiones, sino de transformar a la audiencia en verdaderos fans. Esta conexión auténtica es la que impulsa el crecimiento real de una marca.