El impacto del triunfo del PSG en el consumidor mexicano
El pasado sábado 31 de mayo, el París Saint-Germain se coronó campeón de la Champions League al vencer 5-0 al Inter de Milán en el Allianz Arena de Múnich. Esta final histórica ha dejado una huella emotiva y nostálgica en los aficionados de todo el mundo.
El fervor por el fútbol europeo en México
En México, el entusiasmo por el fútbol europeo se manifestó con gran fuerza. Según un estudio de Kantar, el 90% de los mexicanos siguieron el partido de la final, siendo un 34% considerados fanáticos del torneo y un 57% que admitió ver solo los encuentros más relevantes.
La mayoría de los espectadores, un 68%, optaron por disfrutar del partido en casa, mientras que solo un 12% prefirió reunirse en bares para vivir la emoción del encuentro.
Lo que hace especial a esta final no es solo el marcador abultado, sino la capacidad de reunir a millones de personas frente a una pantalla para disfrutar de un evento deportivo único.
Cifras mexicanas sobre la Champions del PSG
Más del 64% de los encuestados señaló que su principal motivo para ver el partido era disfrutar del juego, aunque un 68% también destacó el valor social del evento como una excusa ideal para convivir con amigos y familia.
Se evidenció una diferencia entre géneros, donde el 75% de los hombres mostraron mayor interés por el partido en comparación con el 53% de las mujeres. Además, el gasto promedio en productos o alimentos para ver la final osciló entre los 500 y mil pesos, confirmando que este tipo de eventos sigue impulsando el consumo.
El estudio de Kantar también reveló que las apuestas tuvieron un papel relevante, con un 56% de los mexicanos que vieron el partido realizando algún tipo de apuesta. Las plataformas más utilizadas fueron Caliente (67%), Codere (28%) y bet365 (24%), demostrando el crecimiento de este hábito entre la audiencia futbolera nacional.
Desde el inicio del encuentro, el PSG dominó el terreno y mantuvo el control hasta el final. Este resultado convierte al club en el nuevo gigante europeo y despierta pasiones también fuera de Francia.
Según el estudio, el 56% de los encuestados en México celebró la victoria del club parisino, confirmando el alcance internacional de su marca.
Las marcas en la Champions y otros torneos
Este fenómeno deportivo resalta la conexión emocional que el fútbol genera en la audiencia mexicana, así como la importancia de comprender el comportamiento del consumidor frente a eventos de alto impacto.
Para las marcas, estas oportunidades representan momentos clave para generar engagement, impulsar ventas y analizar hábitos de consumo en tiempo real.
En resumen, la coronación del PSG no solo fue una victoria deportiva, sino una celebración compartida por millones, una excusa perfecta para reunirse y un reflejo de cómo el deporte sigue siendo un catalizador de emociones, consumo y tendencias de marketing.
⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS
Para más información sobre marketing deportivo, no dudes en visitar nuestra página web. ¡Sigue disfrutando del deporte con nosotros!