Marcas de indumentaria y cosmética ajustan sus precios para atraer consumidores

En medio de un escenario de consumo retraído, cada vez más marcas de indumentaria y cosmética se suman al marketing de bajar precios. Algunas buscan llamar la atención del público con esta estrategia, mientras que otras buscan recuperar ventas de forma más discreta.

Anticipación de liquidaciones de invierno y estrategias de precios

En un intento por adelantarse a las liquidaciones de la temporada de invierno, muchas marcas están ofreciendo descuentos en abrigos y prendas de invierno, aprovechando que el frío aún no ha llegado por completo. Se promete que estas rebajas se mantendrán al menos hasta el cambio de colección.

Desafíos del mercado argentino de indumentaria

Las marcas de indumentaria en Argentina enfrentan desafíos únicos en comparación con otros países, donde los precios de la ropa suelen ser más accesibles. La caída de las ventas se ha acelerado debido a que los consumidores buscan alternativas más económicas en negocios callejeros y outlets, además de aprovechar los tours de compras en el exterior con un dólar favorable.

Impacto de los precios en la industria textil

Según la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), los precios de la ropa aumentaron un 4,5% en marzo en comparación con febrero, superando la inflación mensual del 3,7%. Sin embargo, en comparación con marzo de 2024, los precios han subido un 44,6%, por debajo del índice de precios al consumidor del 55,9%.

Adaptación de las marcas al nuevo escenario

Ante el panorama desafiante, las marcas se ven obligadas a ajustar sus precios y estrategias comerciales. Algunas marcas, como Bowen y Rochas, han decidido reducir sus precios entre un 10% y un 20% en algunos artículos, respondiendo a las condiciones del mercado y a las nuevas disposiciones arancelarias.

Innovación en estrategias de precios en el sector cosmético

Incluso en el sector de la cosmética, las marcas están ajustando sus precios para adaptarse a la realidad del mercado local. The Estée Lauder Companies Argentina ha anunciado que implementará nuevos precios con reducciones significativas en productos de marcas como Estée Lauder, Clinique, La Mer, Tom Ford y MAC Cosmetics.

Oportunidades de compra con descuentos agresivos

Algunas marcas, como Grisino, han lanzado descuentos agresivos del 50% en sus productos, anticipando una reducción de precios en el mercado. Otras marcas, como Equus y Etiqueta Negra, también han bajado significativamente sus precios en un intento por atraer a los consumidores y mantenerse competitivas en el mercado.

Conclusiones

En un contexto de desafíos económicos y cambios en el comportamiento del consumidor, las marcas de indumentaria y cosmética se ven obligadas a adaptar sus estrategias comerciales y precios para atraer a los consumidores y mantenerse a flote en un mercado cada vez más competitivo. La anticipación de liquidaciones, la reducción de precios y las estrategias agresivas de descuentos son algunas de las tácticas utilizadas por las marcas para sobrevivir en este entorno cambiante.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here