En el marco de su plan de expansión global de marca, la Asociación del Fútbol Argentino se encuentra realizando una importante gira comercial en Arabia Saudita, uno de los países con mayor volumen de inversión en deporte a nivel mundial y que será organizador del Mundial de FIFA en 2034.
### Objetivo de la gira en Arabia Saudita
Esta gira, liderada por el Director Comercial y de Marketing de AFA, Leandro Petersen, tiene como objetivo reforzar vínculos con el mundo árabe, establecer nuevos acuerdos con el gobierno Saudí y las principales compañías y referentes del deporte en esta región.
#### Reuniones clave durante la gira
De acuerdo a lo informado, la delegación de la AFA se reunió con los principales ejecutivos de compañías como Roshin, SELA, Aramco y STC, líderes en el país y la región de Medio Oriente, y que realizan grandes inversiones en deporte a nivel mundial.
Asimismo, se llevó a cabo un encuentro con representantes del organismo de gobierno que centraliza todas las inversiones en deporte a nivel global. En esta reunión se comenzaron a trabajar diversos acuerdos comerciales, de patrocinio y deportivos, que potencien el desarrollo del fútbol saudí y le den a AFA un mayor posicionamiento en la región.
También se mantuvieron charlas con el Ministerio de Deportes de Riyadh, con la Saudi Pro League y clubes locales como Al Nassr.
### Relación entre la AFA y Medio Oriente
Desde 2018, la AFA ha estado desarrollando una estrategia de expansión global. En la región de Medio Oriente, ha establecido vínculos importantes con el gobierno de Abu Dhabi, donde la Selección Argentina disputó el amistoso previo al Mundial de Qatar, además de llevar la Supercopa Argentina en 2023. También cerró acuerdos de patrocinio con compañías como FlyDubai, Mashreq Bank, un importante banco Qatari, y recientemente ha presentado el proyecto AFA Tower en Dubai, junto a su Sponsor Prestige One.
### Declaraciones de Leandro Petersen
En relación a la importancia de esta gira, Leandro Petersen, Director Comercial y de Marketing de AFA, destacó: “Es importante seguir consolidando la presencia de AFA en esta región de Medio Oriente, donde las inversiones en deporte crecen en forma constante y tenemos que lograr capitalizar esas oportunidades en nuevos proyectos e ingresos para AFA, que además nos generen un mayor posicionamiento como marca líder a nivel global”.
Además, Petersen resaltó que “desde 2020 venimos trabajando mucho en esta región, donde tenemos contenidos pensados para esta cultura y una fuerte presencia de marca a través de los distintos acuerdos que fuimos logrando con compañías líderes en este mercado. Tenemos que seguir por este camino y profundizar la estrategia de desarrollo de AFA en Medio Oriente, un mercado con un futuro enorme donde AFA tiene que estar cada vez más presente”.
En resumen, la gira comercial de la Asociación del Fútbol Argentino en Arabia Saudita marca un paso importante en su estrategia de expansión global, consolidando su presencia en Medio Oriente y fortaleciendo su posicionamiento como una marca líder a nivel internacional.