La transformación de la planificación de viajes en la era digital
La industria del turismo está experimentando una revolución en la forma en que los viajeros planifican sus escapadas. Durante la reciente Preferred Hotels Global Conference en Singapur, se discutió cómo plataformas como TikTok, los creadores de contenido y la Generación Z están cambiando las reglas del juego en el sector turístico. En la actualidad, el viaje ya no se busca activamente, sino que se desliza de manera fluida y espontánea. Lo que solía ser un proceso lineal de inspiración, investigación y reserva, ahora se desarrolla en tiempo real y a través de videos cautivadores.
El impacto de #TravelTok en la industria turística
El fenómeno #TravelTok ha logrado acumular más de 30.000 millones de visualizaciones, demostrando la influencia de TikTok como fuente de inspiración y toma de decisiones para los viajeros. Esta red social ha evolucionado de ser un espacio destinado a adolescentes a convertirse en una herramienta fundamental para la planificación de viajes, con usuarios que pasan en promedio 90 minutos al día consumiendo contenido en la plataforma.
Influencers: la evolución de narradores a canales de venta
Los influencers también están experimentando una transformación en su rol dentro de la industria del turismo. Figuras como el creador saudí Ali Almeshaal han pasado de simplemente compartir sus experiencias a abrir agencias de viajes propias para satisfacer la demanda de viajes entre sus seguidores. La transición de la influencia a la transacción se está acortando cada vez más.
Por otro lado, los influencers virtuales como Rae, de Singapur, están ganando relevancia en el panorama digital. Estos personajes generados por inteligencia artificial ofrecen ventajas como una gestión más sencilla y tasas de interacción más altas. Su éxito plantea dudas sobre la rentabilidad de las colaboraciones con influencers humanos, elevando el nivel de exigencia y eficiencia en las campañas de marketing.
El poder del video como idioma dominante en el marketing turístico
El video se ha posicionado como el formato preferido por los usuarios en las redes sociales, representando el 80% del contenido consumido en línea. El video no solo entretiene, sino que también genera una conexión emocional y rápida con la audiencia, lo que se traduce directamente en reservas y conversiones.
En China, la plataforma Douyin (versión local de TikTok) ha demostrado el potencial del video en el ámbito turístico. Las ventas de viajes en directo a través de livestreams representan aproximadamente el 70% del volumen total de transacciones turísticas, con promociones de hoteles y tours virtuales. En 2024, Douyin generó hasta 40.000 millones de dólares en transacciones turísticas, anticipando el potencial de TikTok como plataforma global de comercio turístico.
El futuro del comercio turístico en TikTok a nivel mundial
A pesar de la evolución de TikTok hacia el comercio electrónico con TikTok Shop, la adopción global de esta función puede llevar tiempo debido a la fragmentación en sistemas de pago y normativas locales. Sin embargo, la tendencia apunta hacia la integración del comercio dentro de la plataforma, eliminando la necesidad de redirigir a los usuarios a sitios externos.
Además, TikTok ya no solo atrae a jóvenes, ya que más del 50% de sus usuarios tienen más de 30 años. Esto amplía las oportunidades para marcas turísticas orientadas a familias, con contenidos sobre viajes con niños y consejos prácticos en alza, convirtiéndose en nichos clave para hoteles y destinos.
Consejos para el sector hotelero en TikTok
Para los hoteles que buscan destacar en TikTok, se recomienda seguir estos consejos:
- "Graba primero, afina después": Comienza a crear contenido y ajusta tu estrategia según la interacción de tu audiencia.
- "Adiós al folleto": La autenticidad y la naturalidad generan más confianza que los videos promocionales demasiado producidos.
- "Sé ‘flawsome’": Mostrar imperfecciones y el lado humano refuerza la credibilidad y aumenta la conexión con tu audiencia.
La influencia como infraestructura en el marketing turístico
El marketing de influencers ha evolucionado de ser una herramienta de marca a convertirse en un canal de distribución en sí mismo. El auge de los influencers generados por inteligencia artificial no solo reduce costos, sino que también permite una escalabilidad única. Esto obliga a hoteles y destinos turísticos a replantear sus estrategias de colaboración y contenido.
En un entorno donde la atención es limitada y fugaz, el futuro del marketing turístico parece residir en videos de 15 segundos impactantes y capaces de detener el scroll, convirtiendo a los espectadores en potenciales huéspedes. La delgada línea entre la inspiración y la reserva nunca ha sido tan evidente.