El informe Hot Sale Pulse de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) y el Reporte de Marketing Conversacional de Gupshup revelan datos interesantes sobre el uso de herramientas digitales en las empresas mexicanas. Según el informe, el 93% de las empresas en México ya utilizan WhatsApp como su canal principal de comunicación, mientras que el 67% ha integrado chatbots o asistentes virtuales para mejorar la atención al cliente.

Tendencias en el Hot Sale de México

Según AMVO, durante el Hot Sale, el 61% de los consumidores busca promociones atractivas, el 55% prefiere opciones de pago sencillas y el 54% valora el ahorro de tiempo al comprar en esta temporada. Además, un estudio conjunto de Ipsos y Google señala que el 63% de los compradores prefieren realizar sus compras a través de aplicaciones móviles, donde pueden comparar precios, hacer seguimiento de pedidos y acceder a ofertas exclusivas.

Importancia del marketing conversacional en México

De acuerdo con el Informe de Marketing Conversacional de Gupshup, el 67% de las empresas en México utilizan el marketing conversacional, mientras que el 33% aún no lo incorpora en sus estrategias. Las principales razones para no hacerlo son el desconocimiento, limitaciones presupuestarias y la falta de soluciones en el mercado. WhatsApp se posiciona como el canal de comunicación preferido, con un 93% de las empresas utilizándolo.

Incorporación de IA en el marketing digital

La incorporación de Inteligencia Artificial (IA) generativa y procesamiento de lenguaje natural en los asistentes virtuales está elevando las tasas de conversión y manteniendo alta la satisfacción del cliente. KPMG proyecta que estas tecnologías también optimizarán la gestión de inventarios, automatizarán la cadena de suministro y reforzarán la seguridad de los pagos, dando ventaja competitiva a quienes inviertan en ellas.

Estrategia omnicanal para el éxito en el Hot Sale

Con una clara tendencia hacia compras rápidas, sencillas y centradas en el usuario, los minoristas que consoliden una estrategia omnicanal, combinando aplicaciones móviles, chatbots y WhatsApp, estarán mejor posicionados para aprovechar el impulso del Hot Sale y fidelizar al nuevo consumidor mexicano.

En resumen, el uso de herramientas digitales como WhatsApp, chatbots y tecnologías de IA se ha convertido en una necesidad para las empresas que desean destacarse en un mercado cada vez más competitivo. La clave está en adaptarse a las nuevas tendencias y ofrecer una experiencia de compra personalizada y eficiente para satisfacer las demandas de los consumidores actuales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here