
¿Qué querías ser tan pequeño?
Siempre me ha gustado el mundo del entretenimiento. Todo lo que tiene que ver con la danza musical y la interpretación ha sido el foco de interés y admiración para mí, por lo que quería ser estrella del pop.
¿Cómo dirías o le dirías a tus hijos qué haces?
No es fácil para los niños de 8 y 12 años comprender cómo funciona el mundo de FMCG (bienes de gran consumo), así que comienzo con la base, hablando sobre cómo nacen las ideas de productos, cómo las personas como yo les dan forma y lo importante que es liderar y coordinar diferentes perfiles hasta que estas ideas terminan siendo una realidad.
¿Qué compañía le gustaría trabajar, incluso si fuera solo por curiosidad?
En Cirque du Soleil. Me sorprende la parte creativa y la parte de logística de todo lo que hacen.
Si fueras periodista, ¿a quién te gustaría entrevistar?
A cualquier mujer en un espíritu de superación, valor y capacidad de liderazgo. En el mundo hay muchas mujeres exitosas que han hecho grandes sacrificios para llegar a donde están y no tienen la oportunidad de ser escuchados, así que me encantaría darles voz para inspirar.
¿Qué invención te parece más admirable?
Todos aquellos que permiten avances en el mundo de la medicina.
Si existen las puertas del tiempo, ¿a qué hora le gustaría viajar?
No iría muy lejos. Viajaría a 50/60 para vivir los primeros momentos de masa y marketing creativo en los que se crearon grandes Narración de cuentos y se fundó la identidad publicitaria de grandes marcas.

Cuéntanos una anécdota divertida relacionada con tu trabajo.
En mi etapa como Gerente de proyecto En PepsiCo conocí una campaña para Matupipas en la que participó el gran maestro Peret. Como un buen amante catalán y de Rumba, estaba muy emocionado de tenerlo en el set e incluso bailaba extra en la playa al lado del resto de su elenco.
Cuenta con algo que es bueno para ti y pocas personas lo saben.
Me defiendo cantando y bailando, aunque no es un secreto … Voy al mínimo que escucho música.
¿Cuáles son las aplicaciones que más usas?
Whatsapp y mapas.
¿Qué libros recomendarías leer a un estudiante que le gustaría dedicarse al marketing?
No soy un gran lector y tal vez es por eso que prefiero aprender de experiencias y personas. Recomendaría a los estudiantes que realizan prácticas, se relacionan con profesionales en el sector y se embarcan en proyectos lo antes posible.
¿Qué campaña publicitaria se ha enamorado recientemente?
Si hablamos de la publicidad actual, lo que me hace enamorarme es atrevido, la irreverencia y el humor que muchos anunciantes están “permitiendo”. ¡Asumir riesgos al apoyar a las marcas es valiente! Es por eso que la nueva campaña de nuevos desodorantes Rexone para todo el cuerpo me parece a mí. Otro eje publicitario que me hace enamorarme es el de Perspectivas Bien encontrado y trabajado. Un claro ejemplo de esto es el que Woman Secret trabajó en su campaña “Decombinadas por el secreto de las mujeres”.
¿Cómo es su ocio audiovisual? ¿Qué ves y dónde lo ve?
Me encanta ver la serie de Netflix con mi esposo todas las noches y luego comentar sobre el OFI con mis colegas.
¿Qué redes sociales estás conectado?
LinkedIn, Instagram y Tiktok.
¿Cuáles son tus sitios web favoritos?
La noticia y la decoración.
¿Qué influyentes te gusta hacer un seguimiento de ellos?
Sigo a muchos generadores de contenido que usan el humor para hacer colaboraciones de marca pagas.
Esa canción que puedes escuchar una y otra vez.
Imposible elegir solo uno.
Recomiendo una película, una serie y un libro
Recomiendo ir al teatro, ver musicales, asistir a festivales de circo en la calle, conciertos de grupos desconocidos en bares y terrazas. Hay mucho talento desconocido que inspira creativamente y emocionalmente que tienes que vivir y sentir.
Ese país o ciudad que estás esperando.
Una larga ruta a través de Australia.
Con información de Digiday
Leer la nota Completa > Descubriendo a… Patricia González, ‘marketing manager de nutrition & santé’ en Bicentury | Profesionales