Ir al supermercado puede ser una experiencia que genere ciertas emociones encontradas. Por un lado, puede resultar frustrante para algunos, mientras que para otros puede ser un momento de relajación y disfrute. Sin embargo, independientemente de cómo lo percibas, la realidad es que ir al supermercado es una actividad obligatoria para la mayoría de las personas. Aunque puedas tener un presupuesto establecido para tus compras, a veces te encuentras gastando más de lo planeado, y esto puede estar relacionado con una estrategia de marketing muy común pero poco conocida: el efecto señuelo.

### Estrategia de los supermercados para aumentar tus gastos

La estrategia del efecto señuelo es utilizada por la mayoría de los supermercados y tiendas minoristas para influir en las decisiones de compra de los consumidores. Esta estrategia se basa en la comparación de productos y precios para inducir a los clientes a optar por ciertas opciones. Un ejemplo clásico de esta estrategia es la colocación de tres versiones de un mismo producto: una de tamaño pequeño, otra mediana y otra grande. La versión mediana suele tener un precio cercano al de la versión grande, lo que hace que esta última parezca una mejor oferta en términos de relación calidad-precio.

Al enfrentarte a esta situación, es probable que termines eligiendo el producto más grande, ya que percibes que obtienes más por un precio apenas superior. Sin embargo, lo que quizás no te hayas dado cuenta es que la versión mediana no está ahí para que la compres, sino para hacer que la versión grande parezca más atractiva. Esta estrategia se aplica no solo en el ámbito de los supermercados, sino también en otros contextos, como los menús de comida rápida, tamaños de café o suscripciones a servicios.

### ¿Por qué funciona el efecto señuelo?

La efectividad del efecto señuelo radica en aspectos psicológicos más que económicos. Al presentar una opción menos atractiva (el señuelo) junto a una opción más cara, esta última se percibe como la elección más lógica y beneficiosa. Este fenómeno se conoce como dominancia asimétrica, donde el señuelo resalta las ventajas de la opción que se desea promover, generando una percepción de mayor conveniencia.

Además, en un contexto donde debemos tomar numerosas decisiones, nuestro cerebro tiende a buscar atajos para simplificar el proceso. Al eliminar la opción menos favorable, nos vemos inclinados a elegir la alternativa que aparenta ofrecer “más por menos”, aunque en realidad sea una estrategia basada en percepciones engañosas.

En resumen, la próxima vez que te encuentres frente a tres opciones de un mismo producto, tómate tu tiempo para comparar detenidamente y reflexionar si realmente necesitas la opción más costosa o si has caído nuevamente en la trampa del efecto señuelo. ¡No dejes que las estrategias de marketing influyan en tus decisiones de compra!

Recuerda que estar informado y consciente de estas técnicas te ayudará a tomar decisiones más acertadas y a evitar gastos innecesarios. ¡Compra de forma inteligente y no te dejes engañar por el efecto señuelo!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here