Durante el Congreso Nacional de Mercadotecnia, organizado por Merca2.0 y presentado por Banco Azteca, Braulio Arsuaga, CEO de Grupo Presidente ofreció una visión clara sobre el presente y futuro del marketing turístico. En entrevista con Merca2.0, Arsuaga destacó la urgencia de abandonar los modelos tradicionales y adoptar estrategias digitales con enfoque medible, eficiente y adaptable a los nuevos hábitos del consumidor. Según Arsuaga, "La pandemia no inició la transformación digital en turismo, pero sí la aceleró", lo cual ha llevado al sector turístico a reinventarse.
Importancia de la digitalización en el marketing turístico
En este sentido, Arsuaga enfatizó la importancia de digitalizar, medir y convertir como la fórmula del nuevo marketing turístico. Uno de los puntos clave fue el cambio de paradigma en la forma de evaluar resultados, donde el CEO de Grupo Presidente resaltó la importancia del ROAS (Return on Ad Spend) como métrica fundamental. Según Arsuaga, ya no hay lugar para la intuición o las ideas sin respaldo, sino que cada peso invertido debe justificarse con datos concretos. Esta obsesión por la medición permite optimizar campañas, entender al cliente y asegurar conversiones reales.
Transformación digital en la industria turística
Arsuaga reconoció que al principio muchos en la industria eran escépticos respecto a invertir en plataformas digitales, pero los resultados han demostrado que es rentable y que el retorno de inversión es cuantificable. La clave, según Arsuaga, está en la trazabilidad del cliente, es decir, saber dónde está, qué ve, qué le interesa y cómo lograr que convierta. Los equipos de marketing turístico han evolucionado para incluir herramientas de análisis y plataformas de seguimiento, dejando atrás procesos manuales y "artesanales".
Oportunidades en el marketing turístico digital
Arsuaga destacó la importancia de la renovación constante de conocimientos en el entorno digital actual y se mostró entusiasmado por la presencia de nuevas generaciones en el congreso. Para aquellos que inician en el marketing, Arsuaga lanzó un mensaje directo: "Debemos sensibilizarnos con lo que ocurre en el marketing digital, apostarle, entenderlo y medirlo para saber si estamos haciendo las cosas bien". En este sentido, el marketing turístico vive una etapa de transición definitiva que debe asumirse como una oportunidad para invertir, innovar y medir cada paso en un entorno cada vez más competitivo.
Conclusiones del Congreso Nacional de Mercadotecnia
El Congreso Nacional de Mercadotecnia sirvió como el escenario perfecto para subrayar esta transformación, con líderes como Braulio Arsuaga marcando el camino hacia un turismo más estratégico, digital y eficiente. En definitiva, el futuro del marketing turístico es digital, y aquellos dispuestos a adaptarse y evolucionar serán quienes dominen un mercado cada vez más exigente y competitivo.
Fuentes: