Google ha dado un paso revolucionario al desplegar un ecosistema interconectado de herramientas que no solo buscan entender al consumidor, sino también automatizar la creatividad, acelerar decisiones y personalizar experiencias en tiempo real.

Google: de buscador a estratega

Google ha dejado de ser simplemente un buscador para convertirse en un estratega. A partir de ahora, no solo responderá a nuestras búsquedas, sino que nos anticipará y comprenderá antes de que siquiera preguntemos. La integración de Gemini en el buscador permitirá a los usuarios probarse ropa con una foto, recibir respuestas personalizadas basadas en su historial en Gmail y Drive, y monitorear precios adaptados a sus preferencias. Esto supone un cambio radical en la lógica del SEO, las búsquedas pagadas y la intención de compra, ya que las marcas competirán no solo por visibilidad, sino por relevancia personalizada.

Automatización de la creatividad

Google ha actualizado su motor de IA Gemini para generar contenido en diferentes formatos listos para usar, como infografías, podcasts, landing pages y páginas web interactivas a partir de una simple idea. Esto implica un cambio en el paradigma del marketing, donde el brief se convierte en ejecución, el contenido se prototipa en lugar de diseñarse y el equipo creativo se transforma en un equipo de curaduría y validación. Con esta tecnología, las marcas podrán lanzar ideas a redes en cuestión de minutos en lugar de días.

Video generado por IA y storytelling

Con Veo 3 y Flow, Google ha introducido el video generativo con IA, capaz de crear escenas con diálogos naturales y controles de cámara realistas en cuestión de segundos. Esto significa que el video deja de ser un formato exclusivo para grandes presupuestos, permitiendo a las marcas de todos los tamaños competir en producción. Los equipos internos de contenido evolucionarán en estudios de microproducción con IA, lo que cambiará la forma en que se crean los reels y anuncios en redes sociales.

Los lentes inteligentes y el nuevo canal de marketing

Google ha sorprendido con sus nuevas lentes de realidad aumentada, que ofrecen funciones como traducción en vivo y memoria visual. Esto representa el nacimiento de un nuevo canal de marketing, tan relevante como lo fue el móvil en su momento. Las marcas deberán estar preparadas para comunicarse con los consumidores mientras estos caminan por la calle o visitan una tienda física, ya que estos lentes permitirán esa interacción.

Un ecosistema inteligente para el marketing del futuro

Todos estos lanzamientos forman parte de un ecosistema diseñado para que Google no solo informe, sino que actúe por nosotros. A través de Project Mariner, Google propone agentes de IA que pueden realizar tareas como reservar viajes, llenar formularios y ejecutar campañas sin intervención humana. Esto se traduce en campañas autoejecutables, respuestas automáticas hiperpersonalizadas y flujos de trabajo inteligentes que liberan al marketero de tareas repetitivas.

El nuevo marketing mix: inteligencia en acción

El Google I/O 2025 marcó un antes y un después en la forma en que se hace marketing. Google está diseñando la nueva era del marketing basada en cinco principios fundamentales: personalización predictiva, producción inteligente, omnipresencia invisible, eficiencia de ejecución y nuevos medios y narrativas. El futuro del marketing ya no se predice, se entrena, y la ventaja competitiva radica en la capacidad de colaborar eficazmente con la IA.

En resumen, el marketing del futuro no será el más creativo, sino el más inteligente. Las marcas deben adaptarse a este nuevo paradigma y estar listas para aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología de Google. ¿Estás preparado para el marketing del futuro?

Sobre el autor:
Twitter: @CesarEnriquez

Las opiniones expresadas en este artículo son responsabilidad del autor y son independientes de la postura editorial de Forbes México. Sigue la información sobre negocios y actualidad en Forbes México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here