En la reciente conferencia impartida por Giuseppe Stigliano, se abordaron interesantes puntos relacionados con los principios universales que rigen las relaciones entre humanos y marcas. Durante casi cuatro horas, Stigliano destacó la importancia de entender el customer journey y la experiencia del cliente en un contexto donde tres fuerzas disruptivas están transformando por completo el proceso de consumo.

Principios universales y el camino de las 5 As

El primer principio mencionado por Stigliano se resume en una premisa muy simple: ser humanos. Para él, esta perspectiva es fundamental para diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. La "devoción" por el cliente se convierte en un factor clave para anticipar sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas.

En este sentido, Stigliano compartió una anécdota que ilustra a la perfección la importancia de entender las verdaderas necesidades del cliente. En una tienda de tecnología, un empleado se centró en describir las características técnicas de los productos, en lugar de indagar en las necesidades reales del cliente. Este enfoque, alejado de la humanización en la atención al cliente, resultó contraproducente y evidenció la falta de empatía en la interacción.

El segundo principio se basa en la personalización, representado por las "5 As" de Philip Kotler. Este enfoque busca describir el customer journey a través de cinco etapas: Awareness, Appeal, Ask, Act y Advocacy. Estos pasos permiten comprender la evolución de las relaciones entre personas y marcas, destacando la importancia de la conexión emocional y la satisfacción del cliente durante todo el proceso de compra.

Tech is cool, people are warm

Uno de los conceptos clave abordados en la conferencia fue la necesidad de encontrar el equilibrio entre la tecnología y la humanización en las estrategias de marketing. En un entorno marcado por la volatilidad y la incertidumbre, las empresas deben decidir qué aspectos de su marca serán gestionados por la tecnología y cuáles por seres humanos. Esta dicotomía plantea un desafío crucial para las organizaciones que buscan destacarse en un mercado saturado de opciones.

Stigliano hizo referencia a las empresas GAMBAS (Google, Amazon, Meta, Booking, Apple y Shopify) y NACHOS (Netflix, AirB&b, Coursera, Hubspot, OpenAI y Spotify) como ejemplos de compañías que han redefinido las experiencias del consumidor y establecido nuevos estándares en la industria. Estas empresas han logrado anticipar las demandas del mercado y ofrecer soluciones innovadoras que satisfacen las expectativas de los clientes.

Drivers of change: GPTs 3DCJ y optichannel

En un contexto donde la tecnología avanza a un ritmo acelerado, es imprescindible adaptarse a los cambios y aprovechar las oportunidades que ofrecen las General Purpose Technologies (GPTs). Estas tecnologías generales tienen el potencial de transformar por completo la forma en que interactuamos con las marcas y consumimos productos.

En resumen, la conferencia de Giuseppe Stigliano destacó la importancia de centrar las estrategias de marketing en el cliente, a través de la personalización, la humanización y la adaptación a las nuevas tendencias tecnológicas. Estos principios universales pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mercado cada vez más competitivo y cambiante. En el mundo actual, la convergencia de tecnologías como Internet de las cosas, robótica, impresión 3D, mixed reality, genAi y cloud computing está generando un cambio climático en el mercado, con una velocidad de cambio exponencial. Es por ello que es fundamental comprender el concepto de GPTs para adaptarse a este nuevo escenario.

La importancia de las tecnologías emergentes en el marketing

Según Stigliano, estas tecnologías son como juguetes nuevos en manos de marketers valientes, y en este nuevo mundo, la supervisión y el toque humano marcarán la diferencia. La decisión crucial en los próximos años será qué tareas delegar a las máquinas y cuáles dejar en manos de los seres humanos.

El impacto de la generación Z en el marketing

En una anécdota sobre su hijo Carlo, Stigliano destaca cómo la generación Z está influenciando las decisiones de compra, incluso a una edad temprana. Las marcas deben adaptarse a este nuevo perfil de consumidores que buscan experiencias virtuales y físicas integradas.

El paso hacia un mundo tridimensional

El mundo phygital, que combina lo físico, lo digital y lo virtual, plantea desafíos y oportunidades para las marcas. La opticanalidad se presenta como una solución inteligente para estar presentes donde realmente importa y optimizar los recursos disponibles.

Data is the new oil: el valor de la información en el marketing

Si bien la data es fundamental en la estrategia de marketing, la experiencia del cliente se ha vuelto más relevante que nunca. La clave está en encontrar el equilibrio entre la información y la opinión para tomar decisiones efectivas.

La teoría de las 3 Us en la estrategia de lanzamiento de productos

Stigliano introduce la teoría de las 3 Us: útil, usable y usada, como un enfoque fundamental al momento de lanzar un producto. Si un producto no resuelve un problema real, no es fácil de usar y no se utiliza, difícilmente logrará tener éxito en el mercado.

En resumen, el marketing actual se encuentra en constante evolución, impulsado por la convergencia de tecnologías y el cambio en el comportamiento del consumidor. Adaptarse a este nuevo escenario, integrando lo físico, lo digital y lo virtual, es crucial para las marcas que buscan destacarse en un entorno altamente competitivo. La clave está en entender las necesidades del cliente, aprovechar la información disponible y ofrecer experiencias memorables en todos los puntos de contacto. Transformación del miedo en acción: Acepta el desafío y crece

En el mundo actual, dominado por los algoritmos, es fundamental adaptarse y evolucionar constantemente para tener éxito. Según Stigliano, cambiar nuestro enfoque es esencial para desarrollar nuestras habilidades y alcanzar nuestras metas. En lugar de aferrarnos a bases inamovibles, debemos adoptar la mentalidad de Lego bricks, que nos permite construir y reconstruir nuestro camino hacia el éxito.

El poder de enfrentar el miedo

Es natural sentir miedo al enfrentar decisiones importantes en la vida. A menudo, el miedo se interpreta como una señal de "olvidarlo todo y huir" (por sus siglas en inglés, FEAR). Sin embargo, Stigliano nos anima a cambiar esta perspectiva y convertir el miedo en una oportunidad para "Enfrentar Todo y Crecer" (FACE), transformando así nuestros temores en impulsores de nuestro crecimiento personal y profesional.

Superando las barreras del miedo

Es crucial reconocer que el miedo puede ser paralizante, impidiéndonos avanzar y alcanzar nuestro potencial máximo. Al abrazar el miedo y utilizarlo como motivación para superar obstáculos, podemos trascender nuestras limitaciones y alcanzar nuevas alturas en nuestra trayectoria profesional.

La importancia de desafiar nuestras creencias

Stigliano destaca la necesidad de cuestionar nuestras creencias arraigadas y estar dispuestos a cambiar nuestra forma de pensar para adaptarnos a un entorno en constante evolución. Al desafiar nuestras creencias limitantes y estar abiertos a nuevas ideas, podemos expandir nuestro potencial y lograr un crecimiento significativo en todas las áreas de nuestra vida.

Conclusión: Acepta el desafío y crece

En última instancia, enfrentar el miedo y transformarlo en acción es fundamental para alcanzar el éxito y la realización personal. Al adoptar una mentalidad de crecimiento y estar dispuestos a desafiar nuestras propias limitaciones, podemos superar cualquier obstáculo que se interponga en nuestro camino y alcanzar nuestras metas más ambiciosas. ¡No permitas que el miedo te detenga, úsalo como combustible para tu crecimiento y evolución constante!

A través del mensaje inspirador de Stigliano, podemos aprender a ver el miedo como una oportunidad para crecer y prosperar en un mundo en constante cambio. ¡Atrévete a enfrentar tus miedos y alcanzar todo tu potencial!

Para obtener más información sobre cómo transformar el miedo en acción, te invitamos a explorar los recursos y herramientas disponibles en nuestro sitio web. ¡Juntos, podemos superar cualquier desafío y alcanzar el éxito que tanto deseamos!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here