En el panorama actual, marcado por la incertidumbre económica y la guerra comercial, el mundo del marketing se enfrenta a desafíos sin precedentes. Según el informe “Annual Marketing Report” de Nielsen, el 54% de los responsables de marketing tiene previsto recortar su gasto publicitario a lo largo de este año. Esta tendencia a la austeridad se refleja en todo el mundo, con una mayor incidencia en Europa, donde el 60% de los responsables de marketing planea reducir sus presupuestos publicitarios en 2025.

### La influencia de la economía en la publicidad

La industria tecnológica, las finanzas y la automoción son algunos de los sectores que más están ajustando sus inversiones en publicidad. En concreto, el 70% de los responsables de marketing en la industria tecnológica tiene la intención de invertir menos en publicidad en 2025. Por otro lado, la televisión conectada y el “retail media” siguen experimentando un crecimiento significativo, a pesar de la contención en el gasto publicitario.

### Tendencias en inversión publicitaria

En un entorno marcado por la incertidumbre, algunos canales como las redes sociales, el vídeo online, el “display” y el “search” continúan atrayendo la atención de los marketeros, con planes de aumentar la inversión en un 50% o más en 2025. Por otro lado, los medios analógicos como la publicidad exterior, la televisión lineal y la publicidad en el cine también experimentan un repunte en la inversión publicitaria.

### Prioridades de los marketeros

A pesar de la importancia del branding, las campañas de “performance” siguen ganando terreno en un contexto económico incierto. El crecimiento de la facturación es la principal prioridad para el 50% de los responsables de marketing, mientras que el fortalecimiento del “brand awareness” queda en segundo plano. En Europa, la brecha entre el “performance” y el “brand awareness” es aún más pronunciada que a nivel global.

### Retos en la medición y la inteligencia artificial

La medición del impacto publicitario sigue siendo un desafío para muchos responsables de marketing, con dificultades para integrar los canales digitales y analógicos en un marco holístico. En este sentido, la inteligencia artificial (IA) juega un papel cada vez más relevante en la personalización y optimización de la publicidad, especialmente en marcas con presupuestos publicitarios más elevados.

En resumen, el panorama actual del marketing se encuentra marcado por la austeridad en el gasto publicitario, el crecimiento de ciertos canales como la televisión conectada y el “retail media”, y la predominancia de las campañas de “performance” sobre el branding. La medición y la inteligencia artificial se presentan como áreas clave a tener en cuenta para afrontar los desafíos del futuro en la industria publicitaria.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here