El futuro del influencer marketing: la revolución de los creadores digitales

Ted Murphy, considerado uno de los fundadores del influencer marketing moderno y fundador de IZEA, ha presentado su visión sobre el futuro del influencer marketing en una charla exclusiva en Bogotá. En este evento, Murphy reveló cómo la nueva generación de creadores digitales, como influencers virtuales, gemelos digitales y creadores con IA, están transformando la manera en que las marcas se conectan con sus audiencias.

La evolución de los patrocinios: de tradicionales a generativos

En el mundo del influencer marketing, se ha producido una evolución significativa en la forma en que se llevan a cabo los patrocinios. Anteriormente, las marcas enviaban productos físicos a los influencers o estos adquirían los productos para crear contenido. Sin embargo, con la llegada de los patrocinios generativos, todo ha cambiado. En estos nuevos modelos, los productos se representan mediante imágenes creadas por modelos o entornos digitales, lo que permite a los creadores estar en cualquier lugar, real o imaginario, instantáneamente, sin la necesidad de desplazamientos físicos.

Los patrocinios generativos son más rentables, ya que todo el proceso se realiza vía software, eliminando muchas limitaciones logísticas. Además, ofrecen una libertad creativa absoluta, permitiendo a los creadores explorar posibilidades inimaginables y crear contenido en cualquier lugar.

Los nuevos creadores digitales que están redefiniendo la industria

Los patrocinios generativos aplican a tres tipos de creadores que están redefiniendo los límites de lo que significa crear contenido:

  • Influencers virtuales: personalidades creadas digitalmente que no existen físicamente, pero tienen seguidores reales y cuentas activas en redes sociales como @lilmiquela.
  • Gemelos digitales: personas reales que han creado una versión digital de sí mismas gracias a la inteligencia artificial, permitiendo colaboraciones híbridas entre lo real y lo virtual.
  • Creadores con IA: personas o equipos que utilizan inteligencia artificial para generar contenido, muchas veces sin mostrar identidad humana o rostro visible.

    Estos nuevos creadores están permitiendo repensar la creatividad, el alcance y la autenticidad en la comunicación digital, abriendo nuevas posibilidades para las marcas y los marketeros.

    Marcas que lideran la transformación

    Empresas como FLUVIP han apostado por la integración de inteligencia artificial desde sus primeros desarrollos, posicionándose como líderes en la región en la aplicación de estas tecnologías emergentes. La plataforma tecnológica de la empresa analiza millones de perfiles y predice el rendimiento de campañas, incorporando herramientas que permiten explorar el uso de avatares, renders de productos y escenarios generados por IA para ampliar las posibilidades creativas.

    Según el IAB, el marketing de influencers en Colombia ha experimentado un crecimiento del 78%, con más de 650.000 creadores en el país. En este contexto, FLUVIP se consolida como pionera al integrar estas tecnologías emergentes en su oferta para marcas y creadores, permitiendo a las marcas adaptarse rápidamente y ganar relevancia en un mundo donde la atención es cada vez más escasa.

    En resumen, el influencer marketing está experimentando una revolución impulsada por los creadores digitales y la inteligencia artificial, abriendo nuevas oportunidades y posibilidades para las marcas que estén dispuestas a innovar y adaptarse a este nuevo panorama digital.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here