Cobán se prepara para recibir una nueva edición de su emblemática Media Maratón Internacional, uno de los eventos atléticos más importantes de Centroamérica, que en 2025 celebrará su edición número 49. Con el eslogan "Siente el latido, fluye con el aire", la competencia promete emocionar una vez más a atletas y aficionados por igual. La cita será el domingo 25 de mayo, con actividades desde las 6:30 de la mañana y el tradicional banderazo de salida a las 7:00 a. m. desde la Calle Minerva, punto de partida que ha sido testigo de hazañas memorables a lo largo de los años.
Historia y evolución de la Media Maratón de Cobán
Fundada en 1975 por un grupo de entusiastas cobaneros, la Media Maratón de Cobán comenzó con apenas 100 corredores. Hoy en día, el evento atrae a más de 8,000 participantes de todo el mundo, consolidándose como una de las pruebas más exigentes y queridas del calendario deportivo regional. Con un recorrido desafiante por las calles empinadas y el clima fresco del corazón del Alta Verapaz, la competencia se convierte en un verdadero reto físico y mental para quienes se atreven a completarla.
La previa de la Media Maratón de Cobán 2025
Este año, los ojos estarán puestos en los corredores élite, entre quienes destacan figuras nacionales e internacionales con experiencia y victorias previas. En la rama masculina, se anticipa un duelo apasionante entre los guatemaltecos Mario Pacay, ganador en 2024, y Alberto González, campeón en 2023. También competirán figuras como Valeriano Pacay, Luis Carlos Rivero y el experimentado MacDonard Ondara de Kenia, quien ha ganado en múltiples ocasiones (2012, 2015, 2016 y 2009). En la rama femenina, regresa la mexicana Cindy Meza, actual campeona, para defender su título ante rivales de gran nivel como la colombiana Angie Orjuela y la israelí Mentamir Bikayia.
A pesar de los triunfos recientes de los atletas guatemaltecos en la categoría masculina, la historia ha sido distinta para las corredoras locales. La última victoria nacional en la rama femenina se remonta a 1992, cuando María Cordero conquistó el primer lugar. Desde entonces, corredoras extranjeras, principalmente de Kenia y otros países africanos, han dominado la competencia. En 2025, corredoras como Viviana Aroche, Ana Cacao, Yésica Raxón y Sandra Raxón buscarán romper esa larga sequía y devolver la gloria a Guatemala.
Una celebración cultural y deportiva
La Media Maratón de Cobán no solo representa un reto deportivo, sino también una celebración cultural que enorgullece a toda la región. Entre música, porras y la calidez de la gente cobanera, los corredores encuentran una motivación única para superar los 21 kilómetros del recorrido. Este 2025, la competencia promete ser una vez más una verdadera fiesta del atletismo, donde se funden la pasión por el deporte, el espíritu comunitario y la historia de un evento que sigue latiendo con fuerza año tras año.
¡Prepárate para vivir la emoción de la Media Maratón Internacional de Cobán 2025 y sé parte de esta experiencia única en el corazón de Guatemala!
Para más información sobre inscripciones y detalles del evento, visita el sitio oficial de la Media Maratón de Cobán. ¡No te lo pierdas!