En la actualidad, el mundo del marketing de influencers está experimentando una revolución liderada por Ted Murphy, un pionero en la industria que está introduciendo conceptos innovadores que van más allá de lo convencional. Durante una charla exclusiva en Bogotá, Murphy compartió su visión sobre el futuro del influencer marketing, donde los creadores virtuales, gemelos digitales y contenido generado por inteligencia artificial están tomando protagonismo.

El impacto de los creadores generados por IA

Ted Murphy explicó cómo los creadores generados por inteligencia artificial están cambiando la forma en que las marcas se relacionan con sus audiencias. Esta nueva ola de influencers virtuales ofrece una alternativa innovadora a los modelos tradicionales de marketing, combinando creatividad humana con automatización y libertad digital total.

Del producto físico al entorno generado por IA

En su presentación, Murphy destacó la diferencia entre los patrocinios tradicionales y los generativos. Mientras que los primeros implican la entrega de productos a creadores para que produzcan contenido en locaciones físicas, los segundos se desarrollan en entornos virtuales, donde el producto se renderiza y se construye con inteligencia artificial. Esta nueva modalidad permite ahorrar tiempo, reducir costos y multiplicar versiones de contenido, brindando una libertad creativa sin precedentes.

Tres tipos de creadores en la nueva era digital

Según Murphy, los patrocinios generativos ya están siendo aplicados por tres perfiles emergentes: influencers virtuales como @lilmiquela, gemelos digitales que desarrollan versiones virtuales de sí mismos y creadores con IA que generan contenido automatizado sin mostrar rostros humanos. Esta diversidad de perfiles refleja la versatilidad y el potencial de la inteligencia artificial en el mundo del marketing de influencers.

FLUVIP, pionera en integrar IA en campañas

La charla organizada por FLUVIP, una empresa líder en influencer marketing en América Latina, reveló cómo están integrando herramientas de predicción, análisis y generación de contenido mediante IA en sus campañas. El CEO de FLUVIP, Sebastián Jasminoy, explicó cómo están desarrollando capacidades para incluir avatares, renders de productos y escenarios virtuales en sus estrategias, apostando por un modelo más eficiente y escalable.

Colombia, mercado en expansión

Según datos de IAB Colombia, el marketing de influencia ha experimentado un crecimiento del 78% en el último año, con más de 650.000 creadores activos en el país. Este crecimiento se ve impulsado por la rápida adopción de tecnologías de automatización en las agencias y marcas. En este contexto, FLUVIP se consolida como un referente regional al integrar IA en todas las etapas de sus campañas, ofreciendo un enfoque adaptado a las nuevas realidades del mercado.

En resumen, el panorama del influencer marketing está evolucionando hacia un enfoque más automatizado, creativo y escalable, donde los creadores generados por inteligencia artificial juegan un papel fundamental. La combinación de humanos y tecnología está abriendo nuevas oportunidades para las marcas y los influencers, marcando el inicio de una nueva era digital en la industria del marketing.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here