En la era digital en la que vivimos, el ciberacoso se ha convertido en un problema cada vez más común y devastador. Los insultos y ataques que se producen en línea pueden ser tan dolorosos y dañinos como los que ocurren en el mundo real. Es por eso que The Cybersmile Foundation ha lanzado una impactante campaña llamada "Words Are Permanent", que busca concienciar sobre las consecuencias del ciberacoso.

La campaña "Words Are Permanent" de The Cybersmile Foundation

En esta campaña, se han tatuado en el rostro de niños y adolescentes graves insultos que han sido producto del ciberacoso. Estas palabras, que en un principio pueden parecer inofensivas, dejan cicatrices invisibles pero duraderas en quienes las reciben. La idea detrás de esta iniciativa es mostrar que las palabras lanzadas en internet pueden tener un impacto profundo y negativo en la salud mental de las personas, especialmente en los jóvenes.

La agencia británica adam&eveDDB ha sido la encargada de llevar a cabo esta campaña, que ha contado con la colaboración de Untold Studios y los artistas Chris Chapman, Scott Silvey y Esteban Calvo Marin. A pesar de la crudeza de las imágenes, es importante destacar que no se han utilizado rostros reales en la campaña. Todas las imágenes han sido generadas con la ayuda de la inteligencia artificial, lo que le da un toque de realismo y contundencia al mensaje.

El impacto del ciberacoso en la salud mental de los jóvenes

Según datos recopilados, el 88% de los jóvenes pertenecientes a la Generación Z afirman que las redes sociales, donde se desarrolla gran parte del ciberacoso, tienen un impacto negativo en su salud mental. Esta cifra es alarmante y pone de manifiesto la urgencia de abordar este problema de manera efectiva.

"Words Are Permanent" se ha difundido a través de publicidad exterior, prensa y redes sociales, con el objetivo de llegar a una amplia audiencia y fomentar la conversación sobre el ciberacoso. Además, la campaña busca dirigir a las víctimas hacia los recursos y apoyo que ofrece The Cybersmile Foundation.

La misión de The Cybersmile Foundation

Fundada en 2010, The Cybersmile Foundation se dedica a combatir todas las formas de acoso y abuso en línea. Su objetivo es crear un entorno digital seguro en el que todos puedan expresarse libremente sin temor a ser víctimas de violencia. Es fundamental concienciar sobre los peligros del ciberacoso y ofrecer apoyo a quienes lo sufren.

En resumen, "Words Are Permanent" es una campaña impactante que busca generar conciencia sobre las consecuencias del ciberacoso y dirigir a las víctimas hacia la ayuda que necesitan. Es fundamental trabajar juntos para crear un entorno en línea seguro y respetuoso para todos.

FICHA TÉCNICA

  • Anunciante: Cybersmile Foundation
  • Chief Executive Officer: Scott Freeman
  • Agencia: adam&eveDDB
  • Creatives: Sali Horsey, Zoe Nash
  • Chief Creative Officers: Ant Nelson, Mike Sutherland
  • Creative Director of Design: Chris Chapman
  • Experimental & Print Producer: Sabrina Goreeba
  • Senior Planner: Jack Gilbert
  • Chief Executive Officer: Miranda Hipwell
  • Head of Account Management: Fay Taylor
  • Business Director: Phoebe Swan
  • Account Director: Max Sullivan
  • Project Manager: Rachel Brown
  • Legal General Counsel: Candice Macleod
  • Communications Director: Lee Gunther
  • Design: King Henry
  • Head of Design: Scott Silvey
  • Tattoo Artist/Designer: Esteban Calvo Marin
  • Production Company: Untold
  • Media Agencies: Open Media / Talon Outdoor

    Para más información sobre The Cybersmile Foundation y su labor contra el ciberacoso, visita su página web oficial. Juntos podemos crear un internet más seguro y respetuoso para todos. ¡No permitas que las palabras de odio se conviertan en permanentes!

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here