Grefusa destaca a grandes referentes de la cultura popular de España, un listado donde figuran Broncano o la tortilla de patatas.

Rafa Nadal, el Más Grande de España según El Piponazo de Grefusa

Rafa Nadal es una leyenda del tenis, y el deportista ahora ha sido elegido por los españoles como el «Más Grande» de España en la actualidad, según un reciente estudio llevado a cabo por El Piponazo de Grefusa. Esta elección ha sido el motivo de su nueva campaña que celebra lo mejor de nuestra cultura popular, y anuncia que la marca de ‘snacks’ ahora cuenta con pipas aún más grandes. El tenista balear ha recibido la máxima votación de un 50% de los encuestados, siendo el referente más votado, superando a figuras como Amancio Ortega (40%) y Rosalía (27,4%).

Deporte, cultura y tradiciones: los territorios más votados

El ranking, que refleja los ídolos contemporáneos de los españoles, también incluye a nombres destacados como Carlos Alcaraz, Lamine Yamal y Pedro Almodóvar. De esta forma, queda reflejado que el deporte, el arte y el emprendimiento son las áreas con mayor prestigio social entre los ciudadanos. En el ámbito deportivo, Rafa Nadal destaca sin duda: dos de cada tres españoles lo consideran el «Más Grande» del deporte nacional. Le siguen otras figuras como Pau Gasol (25%), Fernando Alonso (22,1%), Andrés Iniesta (17%), Lamine Yamal (14,2%) y la campeona olímpica Carolina Marín (13,7%).

En el sector de la música, Alejandro Sanz obtiene el título del más admirado con un 33% de apoyo, seguido por Julio Iglesias (30,7%) y Rosalía (30.3%). En televisión, David Broncano lidera con un 46,3%, seguido de Andreu Buenafuente (35,4%) y Pablo Motos (32,5%), sin dejarse a Belén Esteban con un 11,3% y Jorge Javier Vázquez con un 11,1%. La presencia de figuras más recientes como Montoya en su participación en La Isla de las Tentaciones y Supervivientes confirma el impacto de los nuevos formatos en la cultura popular.

El estudio también ha puntuado momentos inolvidables de la cultura española. El gol de Iniesta en la final del Mundial 2010 es considerado el hito más grande (62,9%), por delante de las Olimpiadas de Barcelona 92 y las victorias de Nadal en Roland Garros. Con respecto a las festividades favoritas, las Fallas de Valencia lideran sin duda la encuesta con un 50,2%, seguida de los Sanfermines (48,6%) y la Semana Santa (47,4%). Mientras que las tres tradiciones más comunes son: ir de tapas (61,1%), la tortilla de patatas (60,4%) y la siesta (53,7%).

Grefusa refuerza una campaña con humor y sabor

El Piponazo ha querido llevar esta campaña más allá buscando a personas reales que se apelliden «Más» y «Grande» para nombrarlos Lord o Lady del Piponazo. Una forma divertida de rendir homenaje a estas pipas, que son las más sabrosas y grandes del mercado. En España, 22.152 personas llevan el apellido «Más» y 10.671 el apellido «Grande», según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esto, la marca ha querido destacar y rendir homenaje a la grandeza que representan estos nombres.

Grefusa, con esta original iniciativa, vuelve a demostrar su creatividad, sentido del humor y conexión con la cultura popular. Además, pone en valor el producto protagonista de la campaña: sus pipas, ahora más grandes que nunca.

En resumen, Grefusa ha logrado destacar a grandes referentes de la cultura popular de España a través de una campaña ingeniosa y creativa que ha conectado con los españoles. La elección de Rafa Nadal como el Más Grande de España es solo el inicio de una lista llena de talento y reconocimiento en diferentes áreas, desde el deporte hasta la música y la televisión. Además, la marca ha sabido aprovechar esta campaña para destacar la calidad y el sabor de sus pipas, ahora más grandes y sabrosas que nunca. Una estrategia que ha sabido conquistar los corazones de los consumidores y posicionarse como un referente en el mercado de snacks en España.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here