En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido de manera contundente en los entornos laborales, generando opiniones mayoritariamente positivas por parte de los trabajadores. Según un estudio global realizado por Freshworks, la mayoría de los empleados se muestran entusiasmados con la incorporación de la IA en sus tareas diarias, sin temor a que esta tecnología les arrebate sus puestos de trabajo. En este sentido, los profesionales del marketing son quienes más abiertos se muestran a adoptar la IA en sus rutinas laborales, mientras que los empleados de los departamentos legal y de atención al cliente presentan niveles de escepticismo más elevados.

### La IA en el día a día laboral

Según los datos recopilados por Freshworks, el 70% de los trabajadores encuestados utilizan la IA al menos una vez a la semana, siendo un 26% quienes la emplean diariamente en sus labores. Además, tres cuartas partes de los empleados afirman que el uso de la IA disminuye su carga de trabajo de manera general, permitiéndoles ahorrar tiempo de manera significativa. Asimismo, muchos empleados han optado por recurrir a la IA generativa para aumentar su productividad, realizar tareas más creativas o complejas, e incluso para guiar a otros compañeros de trabajo.

### La aceptación de la IA en diferentes departamentos

A pesar del entusiasmo generalizado, la aceptación de la IA varía según el departamento en el que se desempeñen los empleados. El departamento de marketing destaca por ser uno de los más receptivos a la IA, con apenas un 1% de profesionales escépticos respecto a su uso en tareas cotidianas. Por otro lado, los departamentos de IT (3%) y finanzas y contabilidad (4%) muestran niveles igualmente bajos de escepticismo. En contraste, los empleados de los departamentos legal y de atención al cliente son más cautelosos en cuanto al empleo de la IA, con un 16% de ellos renuentes a ceder tareas a esta tecnología.

### La importancia del factor humano en la integración de la IA

Es fundamental tener en cuenta que, a pesar de los avances tecnológicos, la IA debe ser vista como una herramienta complementaria a la labor humana. Mika Yamamoto, Chief Customer & Marketing Officer de Freshworks, destaca que “la IA no reemplaza a los humanos, trabaja con ellos de manera colaborativa”. Por lo tanto, es crucial mantener un equilibrio entre la tecnología y el factor humano en el entorno laboral.

En resumen, la incorporación de la IA en el ámbito laboral ha generado una serie de cambios positivos en la productividad y eficiencia de los trabajadores. Si bien existen diferencias de aceptación según los departamentos, la tendencia general es hacia una mayor integración de la IA en las tareas diarias. Es importante seguir explorando las posibilidades que esta tecnología ofrece, siempre manteniendo presente el valor del factor humano en el proceso.

Para más información sobre el impacto de la IA en el entorno laboral, te invitamos a visitar el estudio completo de Freshworks.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here