Esta investigación se basa en datos únicos recopilados de nuestra audiencia patentada de información de editorial, agencia, marca y tecnología. Está disponible para Digiday+ miembros. Más de la serie →

Los aranceles están creando confusión en el mercado, y los minoristas y anunciantes están esperando ansiosamente ver cómo afectarán la economía. En esta edición de la sesión informativa de investigación Digiday+, examinamos el impacto de los aranceles en los consumidores, minoristas y anunciantes. A medida que permanece la incertidumbre, observamos algunas predicciones diferentes y sus impactos.

Un estudio de la Universidad de Pensilvania Wharton señaló el aumento de la incertidumbre económica impulsado por los aranceles: “La incertidumbre de la política económica puede cuantificarse utilizando el índice de incertidumbre de la política económica (EPU), una medida diseñada para capturar la incertidumbre en torno a las decisiones de política económica. A finales de marzo, la EPU alcanzó su punto más alto desde el comienzo del comienzo del pandémico covid-19, duplicando el valor desde el comienzo del comienzo de enero”.

Según el estudio de Wharton, que analizó tres escenarios: los consumidores que asumen el 100%, el 75% y el 50% de la carga impositiva de las tarifas, casi todos los hogares de los Estados Unidos verán un impacto negativo en el ingreso bruto, independientemente de quién tenga la carga de los aranceles. (La única excepción sería los hogares con una edad promedio de 50-59 en el nivel superior del 20% de ingresos). En general, el estudio muestra cómo los impactos económicos negativos de las tarifas y la incertidumbre resultante harán que los consumidores retire el gasto.

Más allá de los consumidores, los efectos de los aranceles también se sienten en la cadena de suministro. “El daño de suministro ya se ha hecho”, según James Zahn, editor en jefe de la publicación comercial The Toy Book. “Vas a comenzar a ver extraños hipo de la cadena de suministro”.

Y los anunciantes también están sintiendo los efectos de dominio. Por ejemplo, los aranceles ya están teniendo un impacto en la línea de tiempo para las vacaciones de compras, comenzando con el regreso a la escuela y continuando en la importante temporada de compras navideñas. Las marcas están comenzando a reevaluar cómo se anunciarán durante los períodos de promoción este año, informó Modern Retail.

“Uno de los elementos más únicos de este año de tarifas es [going to be] Cómo las marcas reconsideran el uso de promociones del día primario al Black Friday “, dijo Brett Banner, vicepresidente sénior de estrategia para la firma de análisis de comercio electrónico, PricePider, que trabaja en estrategias de marketing con más de 2,000 marcas.” No tiene precedentes, en cuanto a los diferentes factores que tienen que tomar para asegurarse de que tengan la estrategia correcta este año “.

El impacto exacto que tendrán los aranceles en la industria publicitaria todavía está en flujo y depende de la extensión de las tarifas, lo que aumenta la incertidumbre continua. Por ejemplo, las predicciones de eMarketer para el gasto total de anuncios en 2025 varían de $ 394 mil millones a $ 422 mil millones, dependiendo de dónde lleguen las tarifas. Y vale la pena señalar que, en el extremo más bajo de las predicciones de eMarketer, el gasto publicitario caerá en $ 1 mil millones en comparación con 2024.

https://digiday.com/?p=578556

Con información de Digiday

Leer la nota Completa > Cómo los aranceles podrían afectar el gasto de los consumidores y los anunciantes

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here