
Más de 13 millones de usuarios de Internet en España usan herramientas de inteligencia artificial cada mes, dedicando un promedio de 2 horas por mes, según el último análisis de la presa GFK. Además, este tipo de aplicaciones son cada vez más transversales en la sociedad. Aunque son más populares entre los segmentos jóvenes, especialmente en la Generación Z, su interés se ha extendido a objetivos más maduros. Por ejemplo, en España hay casi 1,4 millones de personas mayores de 55 años que usan herramientas IA cada mes y asignan más de 1 hora para usar.
A pesar de la creciente variedad de plataformas basadas en la inteligencia artificial, Operai lidera indiscutiblemente en España: registra una audiencia mensual de casi 10.8 millones de usuarios únicosLo que significa que 2 de cada 10 españoles usan sus diferentes soluciones (chatgpt, wall-e y sora), dedicando 2 horas y 6 minutos a su uso por persona. Además, es un tipo de consumo muy intensivo, ya que 2.6 millones de personas acceden todos los días.
Aunque la distancia con el resto de las herramientas es muy alta, otros como Google Gemini también están atrayendo, con más de 2.3 millones de visitantes por mes, y Microsoft Copilot, cuya audiencia supera los 2.1 millones de usuarios únicos. Tampoco es la promoción de Deepseek, que ya llega a más de 1.3 millones de personas en nuestro país. Suno, que usa IA en la creación de piezas musicales, supera a los 330,000 usuarios, seguido de Claude (más de 200,000 UU) y Midjourney (aproximadamente 50,000).
Sus interfaces intuitivas, su aplicabilidad en las tareas diarias y una gran viralidad pueden ser algunas de las razones de la creciente adopción de herramientas de IA por parte de la población general, según este informe. En los últimos años y, especialmente, en los últimos meses, su audiencia en nuestro país ha aumentado gradualmente, específicamente en más de 4 millones de usuarios mensuales de octubre a marzo de este año.

Con información de Digiday
Leer la nota Completa > Más de 13 millones de personas en España utilizan herramientas de inteligencia artificial y estas son las más habituales | Investigación