En la actualidad, el mercado europeo de tecnología de marketing está experimentando un cambio significativo. Las marcas se enfrentan a la necesidad de adaptarse a un entorno sin cookies de terceros, consumidores cada vez más exigentes y regulaciones de privacidad más estrictas. Este escenario está redefiniendo las estrategias de captación y fidelización, con el dato propio en el centro de todas las acciones.
### Crecimiento del mercado europeo de MarTech
Según el informe “Europe Marketing Technology (MarTech) Market Size, Share & Trends Analysis Report” publicado por Research and Markets, se prevé que el mercado europeo de MarTech alcance los 285.500 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual del 18,8% entre 2024 y 2030. Este crecimiento se impulsa por la adopción de nuevas estrategias digitales, la personalización en tiempo real y la toma de decisiones basada en datos.
### MarTech: Adiós a las cookies
La eliminación progresiva de las cookies de terceros ha acelerado la búsqueda de herramientas que permitan la recopilación de datos first-party y zero-party, compartidos voluntariamente por los usuarios. Plataformas que facilitan la creación de experiencias interactivas, encuestas, juegos o formularios personalizados se han vuelto fundamentales para establecer relaciones sostenibles con los consumidores.
El equipo de Qualifio destaca que más de 400 marcas europeas están aprovechando estas tecnologías para transformar el engagement en conocimiento. Las campañas basadas en dinámicas participativas no solo generan interacción, sino que también permiten identificar intereses, hábitos de compra y preferencias personales de cada consumidor, sin depender de intermediarios.
### Datos integrados y decisiones efectivas
La sofisticación de las herramientas MarTech se refleja en el desarrollo de plataformas de datos de clientes (CDP), que unifican información de múltiples canales para activar estrategias de personalización más efectivas. La integración de soluciones no-code e inteligencia artificial está permitiendo a los departamentos de marketing ganar autonomía y agilidad sin depender de recursos técnicos complejos.
Estas tendencias demuestran que el MarTech no es solo un componente táctico, sino un vector estratégico para las compañías que buscan competir eficientemente en el nuevo entorno digital. La inversión en estas tecnologías ya representa una parte significativa del presupuesto de marketing en Europa, y se espera que siga creciendo a medida que se consolide la necesidad de construir relaciones digitales éticas, personalizadas y duraderas.
En palabras de Quentin Paquot, CEO de Qualifio y Actito: “La adopción de tecnologías avanzadas de MarTech, la recopilación de datos de primera mano y la personalización de las experiencias del cliente son elementos clave para el éxito en este nuevo paradigma”.
En resumen, el marketing europeo está evolucionando hacia un enfoque centrado en el consentimiento, la tecnología y la comprensión del consumidor. Las marcas que logren adaptarse a estos cambios y aprovechar las oportunidades que ofrece el MarTech estarán mejor posicionadas para destacarse en un mercado cada vez más competitivo y exigente.