A medida que continúa la lucha aranceles de Tit-for Tat entre Estados Unidos y México, Canadá, China y la Unión Europea, los especialistas en marketing están observando de cerca y preocupando.
El cambio constante ha dejado a los cabezas de los ejecutivos de vendedores y agencias girando.
Una encuesta de IAB publicada la semana pasada de 100 vendedores estadounidenses y Los ejecutivos de la agencia encontraron que el 57% era “Extremadamente preocupado” por el impacto de los aranceles en sus negocios, mientras que el 37% estaba simplemente “algo” ansioso. Esas preocupaciones son claras para los ejecutivos de la agencia que trabajan con los especialistas en marketing.
“La gente está ansiosa por eso”, dijo Christine Schrader, vicepresidente de innovación estratégica de la agencia de medios Wpromote. Schrader dijo que su equipo ha estado explorando posibles respuestas con los clientes, algunos de los cuales están considerando “destrozar las escotillas” cortando o cambiando el gasto de los medios. Como tal, la agencia utilizó el modelado de mezcla de medios internos para tratar de predecir qué canales de medios podrían proporcionar las mejores oportunidades para los clientes.
Un ejecutivo de la compañía holding de la agencia que pidió permanecer en el anonimato, citando la sensibilidad a los clientes, dijo a Digiday que esperaban que los aranceles resultaran en una reducción en el gasto publicitario, pero que depende de los resultados políticos.
“Cualquier costo adicional absorbido significa una reducción potencial en el margen y, por lo tanto, otras áreas de gasto se evaluarán para una posible reducción. El gasto de marketing termina en ese cubo ”, dijeron. “Pero todavía hay un camino por recorrer antes de ver esos resultados. La situación de hoy es diferente a incluso hace una semana, así que hasta que todo se calme un poco, será difícil decir si habrá algún impacto en absoluto “.
Hasta ahora, los especialistas en marketing están de Wargaming, hipótesis y modelando su próximo curso de acción, pero deja de elegir una respuesta. “La gente está esperando ver cómo caen realmente los Jacks”, dijo Schrader.
Si bien los clientes han sido condicionados para la paciencia a través de Covid y la primera presidencia de Trump, dijo que la vigilancia constante también está usando. “Todos los días hay algo loco … hay un poco de agotamiento, creo”, dijo.
Preocupaciones desiguales
En medio de esta incertidumbre, algunos clientes están claramente más expuestos que otros. Las medidas arancelarias de la UE (establecidas en un documento de 99 páginas, si tiene curiosidad) importan explícitamente importaciones de motocicletas, pavos y sujetadores en un intento por golpear a los Estados Unidos donde más duele. E industrias que dependen del acero y el aluminio, como Automotive, que proporciona el 13% de los ingresos de Publicis Groupe, a partir de los últimos resultados de Holdco, también están en el gancho.
Mientras tanto, las empresas afectadas por el reciente cambio de regla de “DE Minimis”, que eliminaron una exención de impuestos sobre las importaciones, incluidas muchas compañías DTC, también se verán directamente afectadas. El último grupo incluye anunciantes principales como Shein y Temu.
Otros estarán preocupados por el impacto más amplio en el gasto del consumidor si los precios aumentan.
El 91%de los compradores estadounidenses esperamos cambiar sus hábitos de compra en respuesta a los aranceles, ya sea comprando productos hechos en los Estados Unidos (30.5%) o cacería de gangas (41.1%), según una encuesta de febrero realizada por el numerador. Otra encuesta realizada por Civicscience sugirió que el 76% de los consumidores estadounidenses cambiarían sus hábitos de compra en caso de que los precios aumenten.
Si bien la clientela de WPROMOTE de marcas CPG y minoristas está considerando activamente sus próximos pasos, otros pueden permitirse esperar y ver.
La lista de la Agencia Digital Reungue está compuesta por servicios financieros, seguros y empresas de servicio como software. El socio y jefe de innovación Dave Gaspar, dijo que sus clientes aún no han llegado a la agencia para obtener asesoramiento sobre la situación arancelaria, aunque los aranceles causan cambios importantes en el gasto de los consumidores a mediano y largo plazo, eso podría cambiar.
“Si hay un efecto [on] Gasto del consumidor, habrá un efecto posterior para las compañías de servicios financieros ”, dijo.
El pánico, hasta ahora, no está a la orden del día. McCain Foods, por ejemplo, la semana pasada, la semana pasada, la semana pasada en una campaña de marca global que enfatizó las técnicas de agricultura sostenible a pesar de la amenaza de aranceles.
“Realmente no afectó la planificación de la campaña, si soy honesto”, dijo CMO de McCain Foods, Christine Kalvenes.
“Existe una tentación como expertos de la industria para reaccionar exageradamente a las noticias que no les ha pasado a filtrarse a los patrones de compra diarios. Creo que será muy importante mantener nuestros dedos en el pulso ”, agregó Frank.
Sosteniendo la línea
¿Cómo sería realmente una reacción? Bueno, para los especialistas en marketing de marcas que trabajan en marcas afectadas directamente por los ascensos de tarifas, hay un libro de jugadas relativamente sencillo disponible, escrito a través de la experiencia de recesión, pandemia y molestias políticas pasadas.
En esencia, pueden gastar a través de la incertidumbre y esperar que una mayor tienda de equidad de marca los vea a través de las inversiones y se agache.
Schrader señaló que no todos los clientes de Wpromote estaban modelando retiros; Un minorista de lujo le pidió a la agencia que ayudara a preparar una respuesta centrada en el fúnel superior. La interrupción fue “una oportunidad para a prueba de futuro”, dijo su negocio. Schrader no nombró al cliente.
“Es un momento en que puedes comenzar a establecer una mayor diferenciación y más lealtad al consumidor”, dijo Frank. “Pero ciertamente habrá un gran contingente que simplemente hace lo ‘natural’, que es reducir los presupuestos de los medios y rayarlos a los canales más desempeñados que puede encontrar”.
“La volatilidad tiende a favorecer los canales publicitarios más impulsados por el rendimiento”, agregó, señalando que el inventario de medios que se puede comprar programáticamente, y que puede ampliarse o abajo rápidamente a medida que los eventos cambian y cambian: búsqueda o CTV, por ejemplo, puede ver un impulso.
“Podría”, sin embargo, es la palabra operativa. “Nadie sabe exactamente cómo se desarrollará esto”, dijo Schrader.
Con información de Digiday
Leer la nota Completa > Los aranceles de Trump México, Canadá y la UE tienen vendedores al límite