En la sesión informativa de los medios de esta semana, el editor ejecutivo de Digiday de News Seb Joseph habla con los editores para descubrir qué piensan sobre Scope3, el cofundador de ADPNEXUS de ADPNEXUS, Brian O’Kelley, está lanzando como la respuesta a los muchos problemas del ecosistema de tecnología publicitaria. Resulta que los editores no están convencidos de que esta sea la respuesta que necesitan.
- El CEO de Dow Jones defiende las ofertas de licencias de IA y los cambios en la cobertura tecnológica del Wall Street Journal, el Washington Post reorganizan su sala de redacción y más.
Los editores tienen muchas preguntas sobre el alcance de O’Kelley3
Brian O’Kelley quiere reconstruir la tecnología publicitaria, nuevamente.
El cofundador de AppNexus, una vez un arquitecto clave del ecosistema programático, ahora argumenta que el mismo sistema que ayudó a crear se ha inflado con los intermediarios, plagados de ineficiencias y finalmente apilado contra los editores.
Su última reinvención de Scope3 ofrece una solución: un enfoque impulsado por la IA que elimina intermediarios innecesarios, lo que permite a los anunciantes comprar directamente a los propietarios de medios. En teoría, es un reinicio, una forma de detener el sifón constante de dólares publicitarios antes de llegar a los editores.
En el centro de esta revisión se encuentra Scope3, una plataforma de publicidad de agente diseñada para reemplazar el mosaico de ineficiencias de Programmatic con automatización basada en IA que optimiza las compras de los medios en tiempo real. Junto con esto, Scope3 introduce “estándares de marca”, una alternativa impulsada por la IA a las herramientas de seguridad de marca tradicionales, diseñadas para ser más adaptativas y matizadas que el bloqueo de palabras clave para comprender si el contenido es adecuado para los anuncios.
“Este es el tipo de tecnología que necesita este ecosistema”, dijo O’Kelley. “Nadie podría acusarme de ser anti programático. Solo creo que hay muchas oportunidades para crear valor para todo este ecosistema “.
En el papel, es el tipo de corrección que los editores han pasado años esperando.
Y, sin embargo, si la experiencia les ha enseñado algo, es que cada llamada revolución en la tecnología publicitaria viene con letra pequeña. Han visto que esta historia se desarrolla antes: nuevas plataformas, nuevas promesas, nuevas eficiencias, todas las cuales de alguna manera terminan reforzando la misma dinámica. Es por eso que su reacción inicial al tono de alcance3 está llena de cuidada curiosidad, pero también escepticismo.
¿Cuál es exactamente el papel de Scope3 en esta supuesta reinvención? ¿Es simplemente una plataforma del lado de la demanda con un brillo fresco? ¿Las marcas realmente lo aceptarán, o se quedarán con los sistemas que conocen? Y tal vez, la pregunta más apremiante de todas: ¿Scope3 realmente elimina al intermediario, o se está posicionando solo como la siguiente en la fila?
No hace falta decir que los editores tienen muchas preguntas, simplemente no espere que les hagan públicamente. Varios se negaron a registrar con Digiday, prefiriendo ver cómo se desarrolla la tecnología antes de formar conclusiones. Los que ofrecieron pensamientos iniciales eligieron sus palabras cuidadosamente.
Una ventaja de ingresos para un editor dijo: “¿Parece que Scope3 se está convirtiendo en un DSP? Supongo que eso depende mucho de lo que los productos de los medios harán específicamente. En términos de cómo esto impacta a los editores, creo que dependerá del tipo de inventario que incluyan o excluyan en sus paquetes y cuán significativo sea el gasto que se ejecuta en las tuberías, pero asumiría que los pubs que obtienen mejor en sus emisiones, las medidas le irían mejor “.
Luego estaba el jefe de digital en otro que agregó: “¿Entonces ahora estamos obteniendo otra tarifa además de las tarifas de DSP, SSP y agencia? Si las marcas están listas para entregar todo el control a los algoritmos, esta podría ser una amenaza severa para las agencias. Si esta nueva cosa puede planificar los medios y responder a la retroalimentación en un ciclo de retroalimentación siempre circulante, entonces lo único que las agencias le quedan es comprar/negociar el poder, pero las grandes marcas probablemente también podrían obtener los mismos precios. La gran pregunta, sin embargo, es si las marcas están listas para entregar el control ”.
Otro ejecutivo editorial. Tomó una visión más amplia: “A primera vista, parecen estar actuando como un DSP que se integra con los licitadores de encabezados de los editores, similar a lo que está haciendo TTD. Desde que Scope3 adquirió Adloox, ahora tienen la tecnología de idoneidad de marca para mejorar la evaluación de la calidad de los medios. Si los anunciantes comienzan a canalizar sus presupuestos publicitarios hacia un inventario más sostenible, Scope3 podría capturar parte de ese gasto e impulsar la demanda. Sin embargo, aunque la sostenibilidad ha sido un tema candente, queda por ver una inversión sustancial en esta área ”.
Tan variados como son estas respuestas, todas apuntan a la misma contradicción subyacente: Scope3 afirma estar reduciendo las llamadas de anuncios, lo que haría que la publicidad programática sea más eficiente y sostenible, pero al mismo tiempo, está introduciendo nuevas llamadas de anuncios en el sistema. Quizás esa contradicción tiene una explicación fácil. Pero la misma necesidad de aclararlo subraya el desafío de Scope3 de una nueva manera que no se arriesga a sonar como una señalización de virtud.
Por ahora, los editores están mirando. O’Kelley ha estado justo antes. Pero en la tecnología publicitaria, la reinvención nunca es tan simple como parece. La pregunta es si Scope3 realmente está cambiando el sistema o simplemente se está convirtiendo en la próxima iteración del mismo. – Seb Joseph
Lo que hemos escuchado
“El terreno está nivelando hasta Reddit y Facebook y hilos. Los tres ahora son referentes sociales significativos, y ese no fue el caso hace dos meses “.
– Josh Awtry, vicepresidente sénior de desarrollo de la audiencia en Newsweek.
Números para saber
60%: El porcentaje de pruebas donde los motores de búsqueda de IA, incluidos los chatgpt, la perplejidad, los géminis y otros, no pudieron recuperar la información correcta.
19: El número de años John Ridding sirvió como CEO de Financial Times antes de renunciar este año.
5 millones: los suscriptores pagados de Substack, en comparación con los 4 millones en noviembre de 2024.
707: El número de medios de comunicación La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) financió antes de cerrar.
Lo que hemos cubierto
WTF es “Shadow Ai?”
- “Shadow AI”, que se refiere al uso de herramientas de IA en el trabajo que no han sido aprobadas formalmente por las empresas, podría conducir a vulnerabilidades de seguridad y pasos en falso éticos, dicen los expertos legales.
- La entrada de datos confidenciales como el material fuente, la investigación patentada, las noticias envueltas y la información con derechos de autor en LLM podría arriesgar la reputación y precisión de un periodista de su trabajo, e incluso podría ser ilegal.
Lea más sobre los riesgos asociados con “Shadow AI” y lo que los editores pueden hacer al respecto aquí.
Los creadores no están seguros de qué hacer con los planes potenciales de Meta para girar los carretes de Instagram
- Los creadores están entusiasmados y preocupados por el posible movimiento de Meta para convertir los carretes de Instagram en una aplicación de video independiente.
- Los creadores se preguntan si esto significaría una disminución en la audiencia de los carretes, y si podrán llevar o no llevar a sus seguidores de Instagram a la nueva aplicación, si ocurre un spin -off.
Lea más sobre lo que significaría una aplicación potencial de Reels para los creadores aquí.
Los creadores de contenido políticamente vocales están creando un dolor de cabeza para las marcas
- Los creadores de contenido expresan libremente sus opiniones políticas están dificultando que las marcas encuentren influyentes para trabajar con los que se consideran seguros.
- La mayoría de las marcas aún no están dispuestas a presentarse junto a creadores políticamente abiertos, temiendo una posible controversia y retroceso, según los ejecutivos de la agencia.
Lea más sobre las marcas que enfrentan este desafío de marketing de influencia aquí.
Lo que estamos leyendo
El CEO de Dow Jones defiende las ofertas de licencias de IA y la cobertura tecnológica del Wall Street Journal.
Almar Latour, editor del Wall Street Journal y CEO de la empresa matriz Dow Jones, explica que Tech seguirá siendo una “prioridad” en la cobertura del Wall Street Journal a pesar de los recortes al equipo de informes, en una conversación con el editor en jefe de Verge en Jefe Nilay Patel. Latour también se burló del éxito de algunos productos de IA en etapa inicial que se están desarrollando.
The Washington Post reorganiza la sala de redacción
El editor ejecutivo de Washington Post, Matt Murray, anunció una reorción de la sala de redacción que dividirá su escritorio nacional en dos secciones para ampliar la cobertura, informó Axios. Los departamentos obtendrán nuevos líderes, y los cambios entrarán en vigencia antes del 5 de mayo.
Los suscriptores del New York Times están creciendo en estados rojos
Los 10 estados principales del New York Times para las tasas de crecimiento de suscriptores en los últimos cinco años estaban fuera de la costa noreste y oeste, informó Business Insider. Los lectores en el Medio Oeste y Sur representan el 42% de los lectores totales del Times este año.
El estudio muestra que los sindicatos de noticias desconfían la forma en que AI está siendo adoptada por sus empresas
Un estudio que revisó casi 50 fuentes sindicales de redacción descubrió que los miembros desconfían de la forma en que AI está siendo adoptada por sus empresas e integradas en sus salas de redacción, según Nieman Lab. Los sindicatos están preocupados por la integración de la IA en sus lugares de trabajo y la amenaza que trae a sus trabajos.
New York Times hace cambios en la sección de opinión
El New York Times está buscando publicar menos editoriales, y ver si tener otros editores de opinión se involucran más en la junta editorial y menos personas dedicadas a escribir editoriales aumentarán los lectores, informó SemaFor.
Con información de Digiday
Leer la nota Completa > Los editores cuestionan los planes de restablecimiento de la tecnología de anuncios de Brian O’Kelley