Este año, las campañas de la marca del Mes de la Historia Negra en febrero fueron más silenciosas de lo normal. En medio de la diversidad, el valor de equidad e inclusión, espera que el Mes de la Historia de la Mujer en marzo y el Mes de Orgullo en junio alcance tonos similares.

Según tres especialistas en marketing, Digiday habló para esta historia, quien dijo que los clientes de la marca han detenido el marketing alrededor de los días orientados a honrar a las comunidades históricamente marginadas o un lenguaje ajustado lejos de cualquier cosa que pueda considerarse dei.

A medida que más empresas reorganizan sus compromisos con DEI, se han puesto en duda la comercialización multicultural en torno a las vacaciones y los meses de patrimonio.

“Es casi como, ‘Simplemente no digas Dei. Hagas lo que hagas, no digas Dei ‘”, dijo Gary Williams Jr., director creativo y cofundador de Creative Theory AD Agency.

La agencia ha mantenido su lista de clientes. Sin embargo, los esfuerzos dominantes del desmantelamiento de DEi han alcanzado la teoría creativa. Un cliente en particular, una compañía de tecnología que Williams Jr. declinó nombrar, aparentemente ha retirado los esfuerzos en torno a los momentos de marketing multicultural. En el pasado, dijo Williams Jr., la agencia produjo las campañas de la compañía de tecnología para esas vacaciones. Este año, al menos al momento de la publicación, la compañía no ha hecho planes para esos meses.

“Piensas en ese mes de la historia negra, ese es el Mes de la Historia de la Mujer, hicimos el Mes del Patrimonio Hispano, hicimos JuneteThent. Entonces esos son cuatro [heritage months] Justo allí que ya no están ”, dijo, refiriéndose a las iniciativas cónicas de la compañía tecnológica.

Con el Mes de la Historia Negra en el retrovisor y el Mes de la Historia de la Mujer está en marcha, no está claro si las marcas volverán a la mesa a tiempo para el Mes de Orgullo en junio.

La teoría creativa no está sola. Otro portavoz de la agencia, que habló bajo condición de anonimato, dijo que su propia agencia está viendo una tendencia similar, en la que la afluencia de clientes que buscan lanzar campañas multiculturales ha disminuido. En 2023, la agencia vio entre 20 y 30 solicitudes para esos momentos del mes cultural. El año pasado, solo hubo un estimado de 15. “Este año, hemos visto una desaceleración y pausa real”, dijo el portavoz de la agencia, sin especificar solicitudes de campaña para 2025.

La Agencia de Marketing y Comunicaciones trabaja con los gobiernos estatales y de la ciudad como clientes, muchos de los cuales tienen preocupaciones sobre la financiación en general con los recortes significativos del Presidente Donald Trump a la financiación del gobierno.

En lo que respecta a los especialistas en marketing, es una mezcla de miedo a la reacción pública y las posibles demandas, así como la incertidumbre económica, lo que hace que los anunciantes mantengan dólares más cerca del cofre. Llámalo una “tendencia de mitigación de riesgos”, dijo Steve Gorski, jefe de estrategia de Forsman & Bodenfors NY, una agencia creativa de colectivos y publicidad.

Las marcas tienen un miedo, agregó Gorski, de encontrarse atrapados en la mira de las llamadas guerras culturales, lo que ha llevado a una tendencia bajista de esas campañas de vacaciones culturales específicas. El Jefe de Estrategia dijo anecdóticamente que el Interés del Cliente en el Mes de la Historia Negra, el Mes de la Historia de las Mujeres y los momentos de vacaciones multiculturales relacionadas han disminuido en aproximadamente la mitad de 2023 hasta este año.

“Todavía vemos empresas que están detrás [DEI]”, Dijo,” pero hemos visto menos personas pidiendo campañas publicitarias en este clima, lo llamaremos, mostrando que valoran la diversidad, la equidad y la inclusión, y aún apoyan a estas comunidades “. Algunas compañías, agregó, están reorganizando su enfoque, destacando las historias de fundadoras y compañías en lugar de hablar directamente con una comunidad históricamente marginada.

Y quizás por una buena razón. No fue hace mucho tiempo que marcas como Adidas, Miller Lite, y sobre todo, Bud Light, sirvieron como cuentos de advertencia para los vendedores después de enfrentar una reacción pública a lo que se consideraba publicidad “despertada” con temas de inclusión.

Esa tendencia continúa incluso en este año. Solo esta semana, la agencia creativa Notorious111 dijo que un cliente de proveedor de atención médica recibió un retroceso a un meta anuncio patrocinado por el lenguaje en torno a la salud de las mujeres, alentando las exámenes de los senos.

“No fue controvertido”, dijo Katie Hooper, cofundadora y directora ejecutiva de Notorious111, “y lo que comenzamos a ver bastante rápido fue que comenzamos a recibir lo que yo llamaría trolls sociales que vienen a nosotros, esencialmente [saying]”¿Por qué tienes que convertir todo en una iniciativa DEI?”

La orden ejecutiva del presidente Trump destinada a desmantelar el gobierno dei probablemente ha sido un catalizador para algunas compañías que han retrocedido sus propias iniciativas de diversidad. Sin embargo, la escritura estaba en la pared incluso antes de que Trump entrara a la Oficina Oval.

En julio pasado, el fabricante de equipos agrícolas, John Deere, anunció cambios en su política DEI, que parece haber estimulado un efecto dominó para otros como Ford Motor Co, Molson Coors, Walmart, McDonald’s, Target y la lista continúa. Es un marcado contraste con los compromisos y los esfuerzos de marketing que datan de 2020 y 2021, después del asesinato de George Floyd.

“Sabíamos que esos compromisos no iban a durar. Es solo la naturaleza del negocio ”, dijo Williams Jr. “No creo que nos hayamos dado cuenta de cuán abrupta sería la parada”.

En particular, mientras algunas compañías se están tranquilizando para estos momentos culturales, otras tienen esfuerzos continuos. Por ejemplo, Rare Beauty, una marca de maquillaje fundada por Selena Gomez, lanzó su campaña “Te veo” en reconocimiento del Mes de la Historia Negra. Mientras tanto, Code.org, una organización sin fines de lucro que ofrece lecciones y recursos gratuitos de informática para los estudiantes de K-1, lanzó recientemente un lugar que muestra a las mujeres jóvenes utilizando ciencias de la computación e inteligencia artificial a tiempo para el Día Internacional de la Mujer.

Si bien de hecho ha habido cambios en el enfoque de las marcas para diversas comunidades, tanto en un nivel organizacional como de consumo, todavía hay un compromiso de honrar los momentos multiculturales.

En una declaración enviada por correo electrónico a Digiday, Danisha Lomax, jefa de inclusión e impacto del cliente en Digitas, dijo: “Los datos continúan reforzando lo que siempre hemos sabido: que invertir en diversas comunidades es lo correcto y un poderoso impulsor de la lealtad y el crecimiento de la marca”.

Con información de Digiday

Leer la nota Completa > Las marcas pausan las campañas del mes de la historia negra con DEI desmantelando

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here