
“The Mind Guardian” es el título del nuevo proyecto Samsung, enmarcado dentro de su plataforma tecnológica con un propósito, en el que ha invertido más de 25 millones de euros desde que lo lanzó hace trece años. Después de dos años de trabajo, los usuarios pueden descargar en una tableta Android de forma gratuita Esta aplicación, gamificada y basada en la inteligencia artificial, que presenta una prueba de autoevaluación de memoria para una detección a gran escala (con un 97% de precisión) de signos de deterioro cognitivo, un síntoma común en las primeras etapas de enfermedades como el Alzheimer. Este avance, los responsables afirman, supone un hito en el campo de la salud y la tecnología aplicada para romper las barreras, facilitando la detección temprana de demencias como el Alzheimer, una enfermedad que solo en España alcanza a 800,000 personas.
Su aspecto más novedoso es la combinación de tres elementos científicos-tecnológicos: la gamificación de las pruebas de memoria convencionales para la detección de deterioro cognitivo utilizado en entornos socio-salud3 y el análisis basado en la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (Aprendizaje automático), Cumpliendo los criterios de validez psicométrica en la construcción de pruebas digitalizadas.
La prueba dura aproximadamente 45 minutos y reduce los efectos negativos del “síndrome de la capa blanca” que se llama SO o el miedo a las pruebas en entornos de salud. En caso de detectar posibles signos de deterioro cognitivo, “The Mind Guardian” actúa como una alerta inicial que acelera la consulta posterior de los profesionales médicos para su diagnóstico y el posible acceso a las terapias y tratamientos disponibles para las primeras fases de estas patologías, así como la planificación personal y familiar.
“Con esta herramienta hemos valorado el papel humano de la tecnología y la inteligencia artificial con un claro impacto positivo en la sociedad de nuestro país”. Alfonso Fernández, CMO & Head of D2C de Samsung Iberia, QAdemás, fue la persona que comenzó todo este proyecto leyendo una noticia en la prensa nacional en la que se desarrolla el trabajo de siete años de la Universidad de Vigo desarrollando un videojuego, que en ese momento se llamaba Panoramix.
Samsung, como socio tecnológico, ha desempeñado un papel crucial, proporcionando los recursos necesarios para escalar el proyecto desde el campo académico a su transformación en una aplicación, con un enfoque especial en el diseño y la usabilidad para optimizar la experiencia del usuario que garantiza que la aplicación sea intuitiva y funcional para el uso del público objetivo y en un entorno autogestión.
Estimaciones internas realizadas en un estudio a cargo de Ipsos España, estiman que Esta tecnología de autoevaluación podría beneficiar potencialmente a 2,5 millones de personas. Su diseño integra toda evidencia en una sola experiencia con una interfaz intuitiva y accesible, facilitando su uso para cualquier persona de 55 años. Para obtener un resultado, el usuario debe completar tres pruebas dentro del videojuego, lo que alude a estas tres áreas de análisis:
- Memoria episódica: el usuario viaja una pequeña ciudad, observando elementos de elementos. Posteriormente, debe identificarlos en tours activos.
- Memoria de procedimiento: prueba de agilidad y coordinación en la que el usuario continúa con el dedo un círculo en movimiento, que gira a diferentes velocidades y direcciones.
- Memoria semántica: se presentan tres imágenes relacionadas entre sí, de las cuales solo una es la opción correcta en términos de asociación semántica.
El proyecto se ha llevado a cabo gracias a la colaboración entre Samsung Iberia, el Centro de Investigación en Telecomunicaciones Tecnologías de la Universidad de Vigo (Atlantítica), el Grupo de Neurociencia Trucitacional del Instituto de Investigación de Salud de Galicia Sur y la Agencia de Publicidad de Bilín, con el respaldo científico-tecnológico de la Sociedad de Neurología Española (SEN) y con el endsement de la Sociedad Española de la Sociedad Española de la Sitiembre Español. (SEPSM).
La descarga se puede hacer de forma gratuita desde Galaxy Store) o Play Store en España. Para alentar las descargas, el anunciante ha lanzado un Campaña digital, trabajo de Cheil.
https://www.youtube.com/watch?v=m2vlul1froc
¡Contenido bloqueado!
Aquí hay un video que no puede ver debido a la configuración de su cookies. Puede ver nuestra política de cookies o abrir el video en YouTube.com
Política de cookiesver en youtube.com
Con información de Digiday
Leer la nota Completa > Samsung lanza un videojuego basado en IA para detectar el deterioro cognitivo | Marcas