Descubre las tendencias del marketing que marcarán el futuro
En un mundo donde la inteligencia artificial se ha convertido en un tema recurrente en todas las conversaciones sobre marketing y publicidad, es importante recordar que existen otras herramientas y tendencias que también están dando forma a la industria. A pesar de que la IA está en boca de todos, hay otros patrones emergentes que no podemos pasar por alto.
La importancia de la inteligencia artificial en el marketing
La inteligencia artificial se ha posicionado en el primer lugar de las tendencias del marketing y la publicidad, según una encuesta realizada por el portal especializado alemán Marketing-Börse. Esta encuesta, que contó con la participación de 2.135 expertos de Alemania, Austria y Suiza, reveló que el 83% de los encuestados consideran que la IA será un tema de gran relevancia en el futuro, mientras que el 79% la percibe como importante en la actualidad.
La IA se utilizará como una herramienta clave para personalizar la oferta de productos, mejorar la experiencia del cliente, implementar chatbots para la atención al público y explorar la realidad aumentada. A continuación, te presentamos un desglose completo de las tendencias que marcarán este año.
Las tendencias de marketing del presente y del futuro: el Top 10
De acuerdo con Marketing-Börse, estas son las diez tendencias que dominarán el marketing y las estrategias en el futuro, junto con el porcentaje de relevancia que les han otorgado los encuestados:
- Inteligencia artificial (83%): desde asistentes digitales hasta otras funciones.
- Automatización del marketing (47%): buscar el momento perfecto para enviar mensajes.
- Personalización (43%): uso de datos para publicidad a medida.
- Experiencia del cliente (38%): experiencias interactivas omnicanales.
- Sostenibilidad (35%): protección de recursos y planificación verde.
- Generación de leads (29%): obtención estratégica de nuevos contactos.
- Modelo de marketing mix (24%): planificación basada en las cuatro “P”: producto, precio, promoción y punto de venta.
- Datos propios (23%): fortalecimiento de relaciones con clientes basadas en datos.
- Protección de datos (22%): la confianza genera lealtad de los clientes.
- Realidad aumentada (18%): conexión del mundo digital con el físico.
Entre las tendencias que están creciendo en importancia se encuentran la realidad aumentada, que pasa del 6% al 18% de relevancia, y la sostenibilidad, que aumenta del 24 al 35%. Estos datos sugieren que la realidad aumentada dejará de ser una moda exclusiva para “techies” y se volverá más accesible para un público más amplio. Por otro lado, la sostenibilidad se ha convertido en una preocupación fundamental para las empresas, ya que es una inquietud generalizada en la población y está regulada por normativas internacionales.
Tendencias que perderán relevancia
Por otro lado, hay tendencias que, aunque actualmente son importantes, pronto pasarán a un segundo plano. Por ejemplo, la generación de leads, que actualmente es valorada por el 49% de los encuestados, caerá al 29% en el futuro. Esto sugiere que las marcas deberán centrarse más en mantener y fidelizar a sus clientes existentes, en lugar de enfocarse únicamente en la adquisición de nuevos consumidores.