El marketing de influencia está experimentando un auge sin precedentes, con nuevas tendencias como el Live Shopping, el User Generated Content (UGC) y los influencers virtuales que están redefiniendo la forma en que las marcas conectan con sus audiencias. La reciente Primera Jornada de Influencer Marketing organizada por IAB Spain ha sido el escenario perfecto para analizar estas tendencias y los desafíos que enfrenta esta disciplina en constante evolución.
### Expertos en acción
La jornada reunió a destacados profesionales del mundo del marketing de influencia, como Sara Vicioso Montero de GroupM, Juan Carlos Guerrero de ECIJA, Javier Ramonet Serrano de Digital Embassy Influencer Marketing, y muchos más. Todos ellos coincidieron en la importancia creciente del Influencer Marketing, basado en la autenticidad, la medición del impacto y la colaboración con creadores de contenido. Además, se destacó la relevancia de tendencias emergentes como el Live Shopping y el User Generated Content, que están transformando la manera en que las marcas se relacionan con sus audiencias.
### Crecimiento exponencial
Según el “Estudio de Inversión Publicitaria en Medios Digitales 2025” de IAB Spain, la inversión en Influencer Marketing ha experimentado un crecimiento del 59% en 2024, alcanzando los 125,9 millones de euros. Este crecimiento se ve reflejado en el aumento de creadores que colaboran oficialmente con marcas en España, así como en el incremento de la credibilidad de los influencers entre los usuarios de redes sociales. Sectores como Sports & Fitness y Entretenimiento lideran en plataformas como Instagram y TikTok, respectivamente, demostrando la diversidad de oportunidades que ofrece el marketing de influencia.
### Tendencias y futuro
En la jornada también se analizaron las tendencias que están definiendo el futuro del Influencer Marketing, como el Live Shopping y el User Generated Content. Estas estrategias innovadoras permiten una interacción más dinámica y auténtica con las audiencias, impulsando la conversión y el engagement de manera significativa. Además, se exploró el impacto de la inteligencia artificial en el marketing de influencia, con casos de éxito como el uso de influencers virtuales creados mediante IA por marcas como Meliá Hotels & Resorts y Ecovidrio.
### Normativas y retos
En el ámbito legal, se presentaron las normativas que afectan al sector del marketing de influencia, como la Ley General de Comunicación Audiovisual y el Real Decreto 444/2024. Asimismo, se abordaron los retos de medición en las campañas de Influencer Marketing, destacando la importancia de evaluar el ROI de manera precisa y considerar métricas más allá del alcance y el engagement, como la conversión y el impacto real en las ventas. La necesidad de utilizar soluciones de medición especializadas para garantizar la eficiencia del Influencer Marketing fue uno de los puntos clave de la jornada.
En resumen, el Influencer Marketing se consolida como una herramienta estratégica clave para las marcas, ofreciendo oportunidades únicas para conectar con las audiencias de manera auténtica y medible. Con tendencias emergentes y un panorama normativo en constante evolución, el futuro del marketing de influencia promete seguir sorprendiendo y transformando la industria digital.