Entran en el año 2024 con ‘A pastar’, la nueva campaña de Larsa. ¿Por qué habéis elegido este primer mes del año para estrenarlo?
Queríamos que Larsa empezara 2024 con toda la fuerza lanzando su mensaje #Apastar desde principios de año en todos los medios gallegos. Por otro lado, los meses de invierno son una época de alto consumo de leche y es importante aprovechar la estacionalidad.
¿Por qué habéis elegido la agencia BAP&Conde para realizar ‘A grazer’? ¿Qué te gustó más de la propuesta?
Nuestra relación con BAP Conde ya es de larga data. Son la agencia creativa de Larsa desde hace muchos años y por eso conocen muy bien la marca. Lo que más nos gustó de esta propuesta concreta fue que transmitía el mensaje esencial que pretendíamos transmitir -el Pastoreo de Larsa- manteniendo el tono desenfadado y retranca tan propio de la marca, además de ser una campaña muy cercana. a la gente. más joven.
¿Cuál es el mix de medios para esta acción?
La campaña #Apastar cuenta con un amplio plan de medios en Galicia: televisión, radio, exteriores, digital y cine. En estos primeros meses de 2024, Larsa es la única marca láctea regional que está activa en comunicación.
¿Cómo definirías la personalidad y los valores de Larsa?
Larsa es la marca de pastoreo de Galicia, una marca tradicional gallega que, a lo largo de su historia de casi un siglo, ha llevado el origen, la autenticidad y el sabor como bandera. Actualmente es la marca líder mundial de lácteos en Galicia y hace del pastoreo su buque insignia como modo de producción sostenible que permite preservar el paisaje gallego, además de seguir ofreciendo excelentes productos como la leche y sus emblemáticos quesos y yogures. Es importante destacar que sólo el 10% de la leche de Galicia es de pastoreo y Larsa forma parte de este sistema de producción sostenible.
Larsa siempre ha mostrado un tono muy desenfadado y ha hecho del humor y de la renca gallega sus mejores aliados en su forma de comunicarse con los consumidores. Un ejemplo de ello es la última campaña #Apastar o la expresión #herefacemoloso que la marca ha acuñado en su comunicación como reivindicación de una forma auténtica de ser y actuar.
¿Cómo se trabaja la fidelización desde Larsa?
Larsa es una marca con un alto índice de fidelización, consolidada en el tiempo por la propia trayectoria de la marca en el mercado. Pero además, desde hace años contamos con una creciente comunidad de ‘larseiros’ fieles, consumidores de la marca que tienen un vínculo especial con ella y con los que se ha establecido una relación de confianza muy especial. Actualmente somos cerca de 9.000 personas, que son las primeras en conocer las novedades y ventajas y además nos ayudan mucho en la toma de decisiones porque les consultamos frecuentemente sobre temas de diversa índole y su opinión nos es de gran ayuda.
¿Es posible innovar en el sector lácteo? ¿Cómo lo hará el grupo en 2024?
La situación socioeconómica actual no es la más favorable para la innovación, pero siempre es posible innovar en algún aspecto. En el caso de Larsa, la base de la innovación es el pastoreo, lo que de por sí ha supuesto una gran novedad en el sector lácteo y nuestra ambición es hacerlo más grande desde todos los ámbitos. En el caso del producto, este año 2024 ampliaremos nuestra gama para colocar en más lineales productos elaborados con leche de pastoreo, es decir, leche de vacas que pastan en libertad en las dehesas de Galicia.
¿Qué peso le da a la sostenibilidad dentro de Larsa y del grupo Capsa, al que pertenece?
La sostenibilidad es sin duda uno de los ejes estratégicos de la compañía y lo es por convicción. Siempre hemos entendido que la producción láctea debe ser respetuosa con el medio natural y los animales y, por supuesto, debe contribuir a la supervivencia de las personas garantizando un modo de vida digno a los ganaderos.
En el caso de Larsa, El pastoreo representa el máximo exponente de la sostenibilidad ya que es un modo de producción que respeta el ritmo natural de la tierra y de los animales, conservando el paisaje y ayudando a mantener vivo el medio rural gallego y una retribución para los ganaderos superior a la mitad.. Larsa cuenta con más de 400 explotaciones de pastoreo certificadas en toda Galicia, donde las vacas pastan en libertad.
Con información de Digiday
Leer la nota Completa > Larsa: “Ampliaremos nuestra gama para colocar en más lineales productos elaborados con leche de pastoreo” | Marcas